dc.contributorRamos Salinas, José Luis
dc.creatorPareja Ventura, Maria Elena
dc.date2018-01-09T16:03:15Z
dc.date2018-01-09T16:03:15Z
dc.date2018-01-09T16:03:15Z
dc.date2018-01-09T16:03:15Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T06:56:51Z
dc.date.available2023-08-08T06:56:51Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8018486
dc.descriptionEl uso de plataformas virtuales de aprendizaje tipo Moodle es sumamente escaso en el área de ciencias sociales de la UNSA, y en los pocos casos que se da, su uso es deficiente y bastante limitado. Sin embargo, el uso de herramientas que tienen como base tecnológica a Internet para fines académicos, está bastante generalizado tanto entre estudiantes como docentes, pero podemos afirmar que en este último caso no se usan en todo su potencial ni de forma totalmente eficiente. Este rechazo a las plataformas cerradas, pero no a otras herramientas hace posible lograr aceptación por parte de los docentes para que se capaciten en la construcción de un entorno personal de aprendizaje en el modelo de plataforma abierta.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.subjectPlataforma virtual de aprendizaje
dc.subjectEducación virtual
dc.subjectAprendizaje tipo Moodle
dc.subjectSymbaloo
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl uso de los entornos virtuales educativos en la educación universitaria, el caso particular de las facultades de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín: problemas y posibilidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución