dc.contributorPuma Huacac, Roger
dc.creatorRiveros Borda, Franklin Eduardo
dc.date2019-12-17T23:16:47Z
dc.date2019-12-17T23:16:47Z
dc.date2019-12-17T23:16:47Z
dc.date2019-12-17T23:16:47Z
dc.date2019-12-17
dc.date.accessioned2023-08-08T06:24:51Z
dc.date.available2023-08-08T06:24:51Z
dc.identifierhttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9734
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8016915
dc.descriptionSe presenta el caso de una adolescente de 16 años que consultó por ataques de pánico que comenzaron haces 5 meses antes de acudir a terapia y que se agudizaron en el mes previo a la consulta. Tras la entrevista y evaluación psicológica se consideró que se trataba de un caso de Fobia Social. Los ataques de ansiedad eran desencadenados por situaciones sociales. Se aplicó a lo largo de 25 sesiones un tratamiento cognitivo conductual que incluyo autorregistro, entrenamiento en respiración controlada, relajación progresiva, restructuración cognitiva, exposición en vivo, y entrenamiento en habilidades sociales. En el presente estudio de caso único se planteó bajo las líneas de la investigación de la psicología aplicada, donde se desea comprobar los efectos de una intervención específica, para lo cual se utilizó el diseño univariable multicondiconal ABA. Las puntuaciones obtenidas en las escalas post test indicaron una mejoría clínicamente significativa. Palabras claves: fobia social, tratamiento cognitivo conductual, exposición en vivo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.subjectfobia social
dc.subjecttratamiento cognitivo conductual
dc.subjectexposición en vivo
dc.titleEstudio de caso clínico: Fobia social
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución