dc.contributorGaray Argadoña, Rafael Antonio
dc.creatorMazuelos Plasencia, Carlos Martín
dc.date2023-05-24T16:09:43Z
dc.date2023-05-24T16:09:43Z
dc.date2023-05-24T16:09:43Z
dc.date2023-05-24T16:09:43Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-08T05:30:14Z
dc.date.available2023-08-08T05:30:14Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8014129
dc.descriptionEl referido estudio tiene por finalidad analizar las cualidades que posee la red social Facebook como una herramienta educativa para mejorar las competencias educativas en el apartado curricular del curso de educación para el trabajo, en alumnas del colegio centenario Tacna de Barranco Lima. La tesis de estudio denominada “Aplicación de la red social Facebook para la mejora de las competencias educativas en el uso del software Excel 2016, en el curso de Educación para el Trabajo, en las alumnas del VII ciclo de educación secundaria del colegio centenario 7047 “Tacna" Barranco- Lima año 2019”, fue ejecutada prosiguiendo un diseño cuasiexperimental, con un enfoque cuantitativo e alcance explicativo, solucionando la pregunta planteada en el problema general ¿De qué manera el uso de la red social Facebook mejora las competencias educativas en el uso del software Excel, del curso de Educación para el Trabajo en las alumnas de secundaria del colegio 7047 Tacna de Barranco en Lima, el año 2019? Para resolver el problema se planteó el objetivo general del estudio: identificar cuál es la influencia del uso de la red social Facebook para mejorar las competencias educativas en el uso del software Excel del curso de Educación para el Trabajo en los alumnos de secundaria del colegio 7047 Tacna de Barranco en Lima, el año 2019. Los objetivos específicos están enfocados a lograr el objetivo general. Se realizó el fundamento teórico compuesto básicamente por antecedentes de la investigación y bases teóricas, los mismos que consistieron en desarrollar las hipótesis de investigación general y específica y la Operacionalidad de variables e indicadores. Así también, se estableció la metodología de la investigación y en ella, la población considerada para la investigación de 52 estudiantes de educación secundaria del colegio centenario "7047 Tacna" Barranco- Lima, y con una muestra de 44 estudiantes, a los cuales se les aplicó un cuestionario de evaluación antes y después de aplicada el grupo de Facebook, en el cual se medirán las mejoras de aprendizaje del software Excel. Los primeros resultados de la investigación demuestran una capacidad formativa del Facebook para propiciar una interacción positiva entre las alumnas, mejorando su aprendizaje colaborativo en el curso de Educación para el Trabajo, debido a su sencillez en su utilización, además de la capacidad interactiva y participativa que otorga, así como el la posibilidad del desarrollo de valores y actitudes.
dc.formatapplication/pdf
dc.format154 p.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectCompetencias educativas
dc.subjectEstudiantes de secundaria
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleAplicación de la red social Facebook para la mejora de las competencias educativas en el uso del software Excel 2016 en el curso de Educación para el Trabajo, en las alumnas del VII ciclo de educación secundaria del Colegio Centenario 7047 “Tacna" Barranco - Lima año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución