dc.creatorPazos Gamarra, Augusto
dc.creatorPazos Gamarra, Augusto
dc.date2017-04-19T23:04:07Z
dc.date2017-04-19T23:04:07Z
dc.date2017-04-19T23:04:07Z
dc.date2017-04-19T23:04:07Z
dc.date1950
dc.date.accessioned2023-08-08T04:44:15Z
dc.date.available2023-08-08T04:44:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/2857
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8011466
dc.descriptionEl presente Proyecto de Grado es el estudio de Agua y Desagüe de la Ciudad de Juliaca. El cual se realiza de acuerdo a los lineamientos generales siguientes: 1. Memoria Descriptiva conteniendo la siguiente información en forma esquemática: I. CONSIDERACIONES GENERALES: a) Población, presente y futura, probable crecimiento; b) Área actual y futura de la población; densidades y barrios; c) Características topográficas, descripción; d) Facilidad de transporte e industrialización, probable influencia en el consumo de agua y en las facilidades para la ejecución de las obras. II. INSTALACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA: a) Razones que motivan la ejecución de estas obras; b) Método de Financiamiento III. CONSUMO DE AGUA; a) Número de personas que se servirán del sistema; b) Análisis y determinación de los valores asumidos para: Consumo medio diario; Variaciones en el consumo, Demanda de incendio. IV. FUENTE DE ABASTECIMIENTO: a) Posibles fuentes de abastecimiento; b) Fuente de abastecimiento adoptada; c) Área por expropiar; d) Descripción de las obras de captación y planta de bombeo. Conducción a la planta; e) Información relacionada con las condiciones del sitio escogido para la captación de acuerdo con un punto de vista técnico-económico-sanitario. V. PLANTA DE TRATAMIENTO: a) Características que debe tener el agua tratada; b) Descripción de la planta actual y futura; c) Equipo de bombeo; d) Descripción de otros tipo de maquinaria a usarse; e) Galería para la tubería; f) Descripción de otros aparatos a usarse; g) Método de operación. VI. RED DE DISTRIBUCIÓN: a) Descripción General de la Red; b) Longitud de tubería tabulada por cada diámetro; c) Ubicación de la Tubería en la calle; d) Número de grifos contra incendio; e) Ubicación de las válvulas; f) Conexiones domiciliarias. VII. RESERVORIO REGULADOR: a) Ubicación; b) Operación y Control; c) Descripción general, cálculo estructural. Justificación técnico–económica. Dimensiones, capacidad y tiempo. VIII. PRESIONES Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO: a) Presión requerida; b) Presiones del sistema de distribución; máximas y mínimas; c) Número de grifos capaces de utilizar en un punto dado; cálculo hidráulico. 2. Anexos que presentan en forma tabular, todos los cálculos hechos tanto en la parte hidráulica o del diseño de la planta, como los cálculos estructurales que sean necesarios. 3. Especificaciones técnicas, detalladas para cada una de las partidas del presupuesto. 4. Análisis de precios, metrado y presupuesto de las obras por ejecutar. En forma detallada para cada unidad. Obteniéndose costos de partidas, sub-totales, totales y total general. 5. Planos y dibujos, generales y de detalle. PIEZAS DE QUE CONSTARA EL PROYECTO DE DESAGUES I. Memoria Descriptiva. II. Serie de Planos del conjunto y detalles de obras y de los perfiles longitudinales y transversales. III. Metrado y presupuesto detallado de las obras. IV. Especificaciones. Bases generales o Administrativas (se refiere a las relaciones que deben existir entre la parte contratante y el contratista) y Bases Técnicas (se refiere a las clases de trabajo que se ha de hacer).
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.subjectAbastecimiento de desague
dc.titleAbastecimiento de agua y desague
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución