dc.contributorHuaroma Vasquez, Augusto Magno
dc.creatorJanampa Conde, Bladimir Maximo
dc.creatorRojas Cardenas, Flor Angelica
dc.date2023-05-12T17:57:25Z
dc.date2023-05-12T17:57:25Z
dc.date2023-05-12T17:57:25Z
dc.date2023-05-12T17:57:25Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-08T04:23:18Z
dc.date.available2023-08-08T04:23:18Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113918
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8008916
dc.descriptionDerecho público y privado
dc.descriptionIgualdad de género
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas de Fenómeno Criminal
dc.descriptionEnfoque de género, inclusión social y diversidad cultural
dc.descriptionLa investigación parte del planteamiento del problema, ¿De qué manera la motivación del principio de proporcionalidad de la medidas de protección para víctimas de violencia familiar, en casos de riesgo severo – Huamanga 2021, en primer lugar podemos mencionar que la proporcionalidad constituye un principio constitucional de criterios de equilibrio entre el fin perseguido y los bienes jurídicos afectados, por tanto las resoluciones judiciales deben ser adecuadamente motivadas, asimismo la Constitución Política del Estado y el artículo VI del Título Preliminar del Código Procesal Penal, donde se señala que toda resolución, disposición jurisdiccional o dictamen que pudiesen afectar derechos tienen que estar debidamente motivadas y fundamentadas, por lo que las medidas de protección deben ser dictadas prescindiendo de la audiencia en casos de riesgo severo, donde el juez debe fundamentar el principio de proporcionalidad, en ese sentido a través de la presente investigación de corte cualitativa, queremos diagnosticar si se está motivando o no, y de ser afirmativo de qué manera se está motivando dicho principio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectDerecho Penal y Procesal Penal
dc.subjectDerecho de Familia
dc.subjectViolencia física
dc.subjectViolencia psicológica
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa motivación del principio de proporcionalidad de las medidas de protección para víctimas de violencia familiar, en caso de riesgo severo - Huamanga 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución