dc.contributorPajuelo Bustamante, Rossana
dc.creatorValladares Villegas, Katherine Miluska
dc.date2017-09-04T20:29:19Z
dc.date2017-09-04T20:29:19Z
dc.date2017-09-04T20:29:19Z
dc.date2017-09-04T20:29:19Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T04:14:12Z
dc.date.available2023-08-08T04:14:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/896
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8007642
dc.descriptionObjetivo: Determinar la correlación entre la escala de Alvarado con hallazgos anatomopatológico para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes atendidos en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el periodo enero - marzo del 2016. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico. Se revisaron 76 historias y reportes anatomopatológicos post intervención quirúrgica de enero a marzo del 2016. Se utilizó una ficha de recolección de datos para obtener la correlación entre la escala de Alvarado por medio del puntaje de la Escala de Alvarado y el hallazgo anatomopatológico de los pacientes. Resultados: 76 pacientes estudiados encontrando correlación positivo de la escala de Alvarado de 101. Eso quiere decir, más del 50% indica buena probabilidad diagnóstica de apendicitis aguda. Además, se encontró que los pacientes con puntaje de 7 a más presentaron apendicitis grado III pero también apendicitis grado II. Conclusiones: Se concluye que la escala de Alvarado si presenta una correlación con los hallazgos anatomopatológicos de apendicitis aguda e incluso puede darnos el estadío en que se encuentra.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.subjectApendicitis
dc.subjectEscala de Alvarado
dc.subjectHallazgos anatomopatológicos
dc.subjectGrados de apendicitis
dc.titleCorrelación entre la escala de Alvarado con los hallazgos anatomopatológico para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias Jose Casimiro Ulloa en el periodo enero - marzo del 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución