dc.contributorGavidia Chávez, Williams Gustavo
dc.creatorTrinidad Padilla, Pablo Luisin
dc.creatorValerio Arroyo, Shirley Lizeth
dc.date2017-10-17T17:01:28Z
dc.date2017-10-17T17:01:28Z
dc.date2017-10-17T17:01:28Z
dc.date2017-10-17T17:01:28Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T04:12:52Z
dc.date.available2023-08-08T04:12:52Z
dc.identifierAPA
dc.identifierTFM-2-50.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8007435
dc.descriptionTrabajo de Investigación
dc.descriptionIntroducción: la infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones más frecuentes en la práctica clínica. Bacterias gramnegativas siguen siendo causa importante de ITU, presentando cada vez mayor resistencia al tratamiento antimicrobiano. La resistencia antibiótica es un fenómeno que aparece de forma natural con el tiempo, generalmente por modificaciones genéticas, sin embargo, el proceso se ve acelerado por el mal uso y el abuso de los antimicrobianos. Objetivo: determinar los patrones de multirresistencia antibiótica más frecuentes de los uropatógenos aislados en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Gustavo Lanatta Luján - Huacho, de enero a febrero del año 2017. Método: enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), diseño descriptivo simple y tipo observacional, descriptivo y transversal. Resultado: de los 40 aislamientos, la familia Enterobacteriaceae fue la más frecuente (97.5%); el uropatógeno más frecuente fue Escherichia coli (77.5%), seguido de Citrobacter spp. (7.5%) y otros (15%). La mayor sensibilidad antibiótica fue para imipenem (97.5%), meropenem (97.5%), ertapenem (97.5%), colistina (90%), fosfomicina (77.5%), amikacina (75%); y se obtuvo mayor resistencia antibiótica a ampicilina (95%), trimetoprim/sulfametoxazol (95%), cefazolina (95%), cefuroxima (92.5%), ácido nalidíxico (92.5%), moxifloxacino (85%), ciprofloxacino (82.5%). El patrón de multirresistencia antibiótica más frecuente fue resistencia a 6 categorías (30%). El patrón de multirresistencia antibiótica especifico fue expresado con más frecuencia por uropatógenos productores de β-lactamasa espectro extendido (BLEE) (62.5%). Conclusiones: el agente etiológico más frecuente en ITU sigue siendo Escherichia coli. Los antibióticos imipenem, meropenem, ertapenem, colistina, además de aminoglucósidos como amikacina, son buenas alternativas para el tratamiento de ITU en pacientes hospitalizados
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión UNJFSC
dc.subjectInfección del tracto urinario
dc.subjectPatrón de multirresistencia antibiótica
dc.titlePatrones de multirresistencia antibiótica de uropatógenos en pacientes hospitalizados del Hospital Gustavo Lanatta Luján - Huacho, de enero a febrero del año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución