dc.contributorZuñe Chero, Limberg
dc.creatorHeredia Sánchez, Edwin Yolmer
dc.date2019-05-15T21:56:04Z
dc.date2019-05-15T21:56:04Z
dc.date2019-05-15T21:56:04Z
dc.date2019-05-15T21:56:04Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T04:07:21Z
dc.date.available2023-08-08T04:07:21Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/5859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8006622
dc.descriptionLa investigación tuvo como objetivo proponer un plan de negocios para la exportación de monederos de algodón nativo al mercado de Colombia del Taller Artesanas Santa Anita – Mórrope 2018 – 2021. Se justificó porque se elaboró un análisis del contexto de la asociación, se propusieron mejoras en la organización, producción y estrategias para la promoción y exportación. Para analizar la situación de la empresa y proponer el plan de negocio, se aplicó una metodología de tipo descriptiva, propositiva, con un diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo y se trabajó con la presidenta del Taller Artesanas Santa Anita – Mórrope. Asimismo para el diseño del plan de negocio y el estudio de mercado de Colombia, se recurrió a cinco expertos en comercio exterior y artesanía, y fuentes secundarias. Los principales hallazgos son que en el Taller Artesanas Santa Anita de Mórrope carecen de conocimiento sobre exportación, beneficios y requisitos. Debido a que no participan en las capacitaciones, dirigidas por el gobierno regional mediante sus oficinas competentes como Gercetur, Cite Sipán, y Produce. Asimismo por su estructura como Taller de Artesanas, no pueden acceder a préstamos financieros mayores a 2,500 soles para adquirir materiales e insumos para la producción, como también para participar en alguna importante feria internacional. Para ello se propone formalizarse como una Mype que facilite acceder a préstamos y obtener mejores beneficios. Finalmente la investigación concluye que el Taller Artesanas Santa Anita, no exporta sus por falta de conocimiento sobre los requisitos, trámites, y beneficios de insertar sus productos al mercado internacional. Un plan de negocios será de gran utilidad para la exportación de monederos de algodón nativo al mercado de Colombia, ya que el diseñado y propuesto fue viable.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectPlan de Negocios
dc.subjectViabilidad
dc.subjectExportación
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE MONEDEROS DE ALGODÓN NATIVO AL MERCADO DE COLOMBIA DEL TALLER ARTESANAS SANTA ANITA-MÓRROPE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución