dc.contributorFlorian Vigo, Olegario David
dc.creatorMendoza Pérez, Lisseth Rosemary
dc.creatorMendoza Pérez, Lisseth Rosemary
dc.date2018-09-27T21:08:29Z
dc.date2018-09-27T21:08:29Z
dc.date2018-09-27T21:08:29Z
dc.date2018-09-27T21:08:29Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T04:03:08Z
dc.date.available2023-08-08T04:03:08Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12759/4350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8005998
dc.descriptionLa siguiente tesis denominada: “LABOR DE LAS DEFENSORÍAS MUNICIPALES DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LA PROTECCIÓN DEL MENOR EN TRUJILLO, 2018”, investiga las condiciones en las que funciona la Defensoría del Niño y Adolescente en la provincia de Trujillo, con el propósito de determinar si éstas entidades adscritas a los gobiernos locales, cumplen con la normativa internacional de protección de derechos a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. En razón a ello, se ha verificado la forma en la que la Defensoría del Niño y del Adolescente (DEMUNA), cumple sus funciones en concordancia con su obligación internacional, basados en los estándares estructurados por el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) para dar seguimiento a las actuaciones gubernamentales en la implementación de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales. La investigación, se origina en razón a la necesidad de contar con un estudio que permita conocer cómo es qué la Demuna viene realizando su labor, considerando que por competencia, ésta institución protege a la niñez y adolescencia, segmentos de la población más débil y, que en la actualidad viene sufriendo una constante amenaza y violación de sus derechos fundamentales, conforme puede advertirse de los índices de vulnerabilidad presentados por la Defensoría del Pueblo, que dan cuenta por ejemplo, que en La Libertad habido un total de 1,688 denuncias en el año 2017 por maltrato a la niñez. Para llegar a las conclusiones del trabajo, se han realizado visitas de observación a las Demuna de Trujillo y se ha aplicado encuestas a los funcionarios encargados de estas instituciones, específicamente en los distritos de: (i) Trujillo, (ii) Víctor Larco Herrera, (iii) Florencia de Mora, (iv) El Porvenir, (v) La Esperanza, (vi) Salaverry, (vii) Laredo y (viii) Huanchaco. Al término de la investigación, se advirtió en las Demuna el incumplimiento de los componentes de disponibilidad (servicios básicos del local, infraestructura y materiales, requisitos mínimos para el funcionamiento, financiamiento y personal); accesibilidad (atención, interculturalidad y atención diferenciada); y aceptabilidad (aceptabilidad de la atención y aceptabilidad del servicio). La estructura del trabajo de investigación se divide en tres Capítulos: el Capítulo I contiene los fundamentos y la realidad problemática, la hipótesis, objetivos, justificación, los materiales y métodos e importancia de los resultados. El Capítulo II contiene el marco teórico, donde se desarrolla los derechos de los niños, niñas y adolescentes y, el Capítulo III, consigna los resultados obtenidos de la investigación, conjuntamente con las conclusiones y recomendaciones para que las entidades competentes, puedan contribuir al fortalecimiento de las Demuna, con el fin de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAO
dc.relationT_DERE_443
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orrego
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAO
dc.subjectDefensorias municipales
dc.subjectProtección
dc.titleLabor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución