dc.contributorValenzuela Rodríguez, Germán Víctor
dc.creatorSaavedra Pietro, Carlos Alberto
dc.date2020-05-19T17:40:37Z
dc.date2020-05-19T17:40:37Z
dc.date2020-05-19T17:40:37Z
dc.date2020-05-19T17:40:37Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-08-08T03:58:24Z
dc.date.available2023-08-08T03:58:24Z
dc.identifierSaavedra C. Prevalencia de neuropatía autonómica cardíaca en diabéticos recién diagnosticados del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima-Perú 2006 [Travajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8005296
dc.descriptionBusca conocer la prevalencia de la neuropatía autonómica cardíaca (NAC) en los pacientes diabéticos recién diagnosticados. Fueron seleccionados 40 individuos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Dichos individuos fueron evaluados prospectivamente con una batería de 5 pruebas clínicas para la detección de neuropatía autonómica cardíaca según Ewing y Clarke. Se considerará a un individuo con NAC si presenta un score de Ewing mayor o igual a 1. Posteriormente se realizó un análisis descriptivo e inferencial de los datos obtenidos, buscando evaluar la asociación entre la presencia de NAC y algunas variables clínicas como edad y sexo. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 14.00. Obtiene que la prevalencia de NAC fue de 30%. La edad promedio de los pacientes con NAC fue de 44.26 años (DS 4.18) y no difirió significativamente de los pacientes sin esta condición. El sexo de los pacientes con NAC fue predominantemente el sexo masculino (58.3%) sin encontrarse diferencias significativas en la distribución por sexo de los individuos sin esta condición. Las pruebas alteradas en los pacientes con neuropatía autonómica cardiaca fueron: maniobra de Valsalva en 66%, razón I/E en 50%, hipotensión ortostática en 8.33% y maniobra de Hand-grip en 8.33%. En ninguno de los pacientes con neuropatía autonómica cardíaca se encontró alteración de la prueba 30:15. Esto refleja un compromiso mayoritario del sistema parasimpático en nuestra serie. Concluye que la prevalencia de NAC fue 30% en diabéticos recién diagnosticados y no se asoció con edad ni con sexo. El compromiso predominante fue del sistema parasimpático.
dc.descriptionTrabajo académico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectDiabetes - Complicaciones
dc.subjectNeuropatías diabéticas
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.titlePrevalencia de neuropatía autonómica cardíaca en diabéticos recién diagnosticados del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima-Perú 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución