dc.contributorIdrogo Gálvez, Milord
dc.contributorDelgado Requejo, Yonel
dc.creatorDiaz Tapia, Isabel Yuleysi
dc.date2022-09-20T15:34:44Z
dc.date2022-09-20T15:34:44Z
dc.date2022-09-20T15:34:44Z
dc.date2022-09-20T15:34:44Z
dc.date2022-09-06
dc.date.accessioned2023-08-08T03:53:14Z
dc.date.available2023-08-08T03:53:14Z
dc.identifierDiaz, Y. (2022). Control interno y el cumplimiento de la rendición de viáticos de la Municipalidad Distrital de Tacabamba 2019. [Tesis para optar el título profesional de Contador Público]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14142/279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8004517
dc.descriptionEn la Municipalidad Distrital de Tacabamba en el año 2019 se otorgaron viáticos a los funcionarios para cumplir con alguna tarea encomendada fuera de la institución, sin embargo los funcionarios no alcanzaron sus rendiciones dentro del plazo, incumpliendo la directiva de viáticos, por lo tanto se pretendió con la investigación determinar cómo el control interno se relaciona con el cumplimiento de la rendición de viáticos, conocer cómo se ejecuta el ambiente del control interno, conocer qué actividades de control interno se desarrollan para el cumplimiento de la rendición de viáticos y determinar si se cumple la directiva de rendición de viáticos de la Municipalidad Distrital de Tacabamba 2019, y para ello como metodología se utilizó el método deductivo, analítico y el hipotético - deductivo, el tipo de investigación utilizado fue no experimental de nivel correlacional-causal, la población y muestra estuvo conformado por 47 trabajadores que alguna vez recibieron viáticos, la técnica que se utilizó fue una encuesta y como instrumento un cuestionario, se obtuvo como resultados que el 34% de los encuestados considera que el ambiente de control interno es inadecuado, el 38% considera que el ambiente de control interno es medianamente inadecuado, un 28% considera que el ambiente de control interno es adecuado, el 26% de los encuestados considera que las actividades de control interno son malas, el 43% considera que las actividades de control interno es regular, el 32% de los encuestados considera que las actividades de control interno son buenas, el 28% de los encuestados considera que el nivel de cumplimiento de la directiva de viáticos es bajo, el 47% de los encuestados considera que el nivel de cumplimiento de la directiva de viáticos es regular, el 26% de los encuestados considera que el nivel de cumplimiento de la directiva de viáticos es alto, se determinó mediante la prueba de normalidad de Shapiro Wilk que los datos son normales por lo tanto se aplicó la prueba paramétrica de Pearson obteniéndose un coeficiente de correlación de Pearson de 0.798 indicando que las variables se correlacionan directamente, así mismo el nivel de significancia es menor que 0.05 (0.000 < 0.005) por lo tanto se confirma que existe una relación significativa del control interno con el cumplimiento de la rendición de viáticos de la Municipalidad Distrital de Tacabamba del 2019.
dc.descriptionÍNDICE DE CONTENIDO DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTO 3 RESUMEN 11 ABSTRACT 12 CAPÍTULO I 20 INTRODUCCIÓN 20 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 20 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 23 1.2.1. Pregunta general 23 1.2.2. Preguntas específicas 23 1.3. OBJETIVOS 23 1.3.1. Objetivo general 23 1.3.2. Objetivos específicos 23 1.4. HIPÓTESIS 24 1.4.1. Hipótesis general 24 1.4.2. Hipótesis específicas 24 1.5. JUSTIFICACIÓN 24 1.6. LIMITACIONES 25 CAPÍTULO II 26 MARCO TEÓRICO 26 2.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 26 2.2. BASES TEÓRICAS CIENTÍFICAS 32 2.3. BASES NORMATIVAS 34 2.4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS 51 CAPÍTULO III 54 MARCO METODOLÓGICO 54 3.1. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 54 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 54 3.3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 54 3.4. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 55 3.5. POBLACIÓN, MUESTRA Y UNIDAD DE ANÁLISIS 58 3.5.1. Población 58 3.5.2. Muestra 58 3.5.3. Unidad de análisis 58 3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 58 3.6.1. Técnicas de recolección de datos 58 3.6.2. Instrumentos de recolección de datos 59 3.7. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS 59 3.7.1. Procesamiento de datos 59 3.7.2. Análisis de datos 59 3.8. ASPECTOS ÉTICOS Y RIGOR CIENTÍFICO 62 CAPÍTULO IV 64 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 64 4.1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 64 4.2. CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS 84 4.3. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 90 CONCLUSIONES 95 RECOMENDACIONES 96 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 97 ANEXOS 102
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectrendición de viáticos
dc.subjectCajamarca
dc.subjectControl interno
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleControl interno y el cumplimiento de la rendición de viáticos de la Municipalidad Distrital de Tacabamba 2019.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución