dc.contributorTafur Acosta, Eliana
dc.creatorTávara Romero, Héctor Fernando
dc.date2019-04-23T16:56:23Z
dc.date2019-04-23T16:56:23Z
dc.date2019-04-23T16:56:23Z
dc.date2019-04-23T16:56:23Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T03:51:34Z
dc.date.available2023-08-08T03:51:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8004279
dc.descriptionEl siguiente plan de acción tiene como objetivo general Diseñar un plan de participación de la comunidad educativa en planeamiento escolar para la mejora de la planificación escolar, en la I.E. pública integrada N° 0054 Rosa Verónica Pinedo La Jara, del Centro Poblado de Miraflores, distrito de Huimbayoc, provincia de San Martín-región San Martín, 2018, el mismo que beneficiará a la comunidad educativa que cuenta con 15 docentes un directivo, 210 estudiantes y 84 padres de familia aproximadamente. El diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación/acción. La técnica a utilizada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento fue la guía de entrevista semiestructurado aplicado a 2 docentes, 2 padres de familia y 1 estudiante. El problema identificado y priorizado es la limitada participación de la comunidad educativa en el planeamiento institucional, dificulta la planificación escolar en la I.E. pública integrada, N° 0054 Rosa Verónica Pinedo La Jara del Centro Poblado de Miraflores, distrito de Huimbayoc, provincia de San Martín región San Martín, 2018. En el presente plan se plantea como alternativa de solución: propuesta un plan de participación de la comunidad educativa en planeamiento escolar para la mejora de la planificación escolar, en la I.E. Pública Integrada N° 0054 Rosa Verónica Pinedo La Jara del Centro Poblado de Miraflores, distrito de Huimbayoc. El carácter participativo del planeamiento institucional asegura que los actores educativos (directivos, docentes, estudiantes, padres y madres de familia) se empoderen de metas y actividades que se han de lograr. El hecho de sentirse parte de la construcción genera un sentido de responsabilidad sobre los resultados que se espera conseguir. En conclusión el presente plan de acción está orientado a fortalecer la gestión escolar implementando estrategias que podrían asegurar que los miembros de los estamentos de gestión escolar participen en la planificación institucional, es así que en el proceso del desarrollo del siguiente trabajo, se está proponiendo alternativas, que nos permitirá fortalecer la participación de la comunidad educativa en el planeamiento institucional para la mejora de la planificación escolar en la I.E. con estrategias que se adecuen al contexto de la I.E, la cual nos llevará al fortalecimiento de una gestión escolar, que busca una educación de calidad
dc.descriptionTesis de segunda especialidad
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceRepositorio institucional - UMCH
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnat
dc.subjectComunidad educativa
dc.subjectCONEI
dc.subjectGestión escolar
dc.subjectparticipación
dc.subjectPlanificación escolar
dc.titlePlan de participación de la comunidad educativa en el rediseño de los Instrumentos de gestión escolar para mejorar la planificacion escolar de la Institucion educativa pública integrada n° 0054 “Rosa Veronica Pinedo La Jara” Del Centro Poblado De Miraflores, Distrito De Huimbayoc, Provincia De San Martin, Region San Martin , 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución