dc.contributorVelásquez Acosta, Pablo Máximo
dc.creatorBazán Mendoza, Carlos Alberto
dc.date2015-01-31T21:12:10Z
dc.date2020-08-05T08:35:37Z
dc.date2015-01-31T21:12:10Z
dc.date2020-08-05T08:35:37Z
dc.date2015-01-31T21:12:10Z
dc.date2015-01-31T21:12:10Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-08T03:42:45Z
dc.date.available2023-08-08T03:42:45Z
dc.identifierBAZÁN Mendoza, Carlos Alberto. Factores de riesgo perinatales asociados a mortalidad en recién nacidos de muy bajo peso, HONADOMANI San Bartolomé : 2009-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 42 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8002964
dc.descriptionObjetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad en RNMBPN en el HONADOMANI San Bartolomé. Material y Métodos: Estudio de casos y controles en el SCCN. Se revisaron las historias clínicas de los RN < de 1500 g, nacidos entre enero de 2009 y diciembre de 2010, formándose dos grupos: grupo 1 (casos), RNMBPN que fallecieron; grupo 2 (controles), RNMBPN vivos al alta. Se realizó análisis bivariado, cálculo del odd radio con intervalo de confianza al 95% y regresión logística. Resultados: Se estudiaron 185 neonatos con PN menor a 1500 gramos, nacidos en el HONADOMANI San Bartolomé entre enero de 2009 y diciembre de 2010; 63 fallecieron (casos) con una mortalidad de 34,10 %. Al comparar las características entre grupos, se encontró diferencia significativa (p<0,05) en peso de nacimiento, edad gestacional, Apgar y número de controles prenatales. Los factores de riesgo con asociación significativa mediante regresión logística significativos fueron: Depresión severa (OR 20,93; IC 4,35 – 100,56), PN < a 1000 gramos (OR 5,80; IC 2,10 – 16,02) y EG ≤ a 28 semanas (OD 4,50; IC 1,53 – 13,23). Conclusiones: La mortalidad de RNMPN en el HONADOMANI San Bartolomé fue de 34,10%, se encontró asociación significativa entre mortalidad y factores natales pero no con factores pre y postnatales.
dc.descriptionTrabajo académico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectNiños prematuros-Perú-Lima (Lima)-Mortalidad
dc.subjectNiños recién nacidos-Perú-Lima (Lima)-Mortalidad
dc.subjectPeso al nacer, Bajo-Factores de riesgo-Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.titleFactores de riesgo perinatales asociados a mortalidad en recién nacidos de muy bajo peso, HONADOMANI San Bartolomé : 2009-2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución