dc.contributorArrisueño Fajardo, Gabriel
dc.creatorCuti Sánchez, Luis Ahmed
dc.date2014-03-11T22:29:20Z
dc.date2014-03-11T22:29:20Z
dc.date2014-03-11T22:29:20Z
dc.date2014-03-11T22:29:20Z
dc.date2013
dc.date2014-03-11
dc.date.accessioned2023-08-08T03:40:18Z
dc.date.available2023-08-08T03:40:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8002602
dc.descriptionLa política de desarrollo fronterizo en el Perú ha tenido un creciente desarrollo normativo en la última década, especialmente en la relación con Brasil. Esta política es formulada por el Gobierno central, representado por la Cancillería, que ha creado mecanismos de relacionamiento, donde intervienen otros actores, como los Gobiernos Regionales de Madre de Dios, Ucayali y Loreto; los Gobiernos Locales fronterizos; así como organizaciones no gubernamentales. Asimismo, estos actores que no pertenecen al Gobierno central han generado sus propios mecanismos, algunos en coordinación con este, y otros de forma paralela.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectPerú--Límites--Brasil.
dc.subjectPerú--Política exterior
dc.subjectPerú--Relaciones exteriores--Brasil.
dc.subjectBrasil--Límites--Perú.
dc.subjectFronteras--Perú.
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleLa articulación de la política de desarrollo fronterizo en el relacionamiento de los gobiernos regionales y los gobiernos locales peruanos con sus contrapartes brasileñas en la frontera Perú - Brasil durante la última década: (2001-2011).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución