dc.contributorRodriguez Achata, Liset
dc.contributorVelásquez Ramírez, Manuel Gabriel
dc.creatorBecerra Lira, Edwin
dc.date2021-11-05T18:17:13Z
dc.date2021-11-05T18:17:13Z
dc.date2021-11-05T18:17:13Z
dc.date2021-11-05T18:17:13Z
dc.date2021-11-05
dc.date.accessioned2023-08-08T03:16:37Z
dc.date.available2023-08-08T03:16:37Z
dc.identifier004-2-3-118
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7999081
dc.descriptionLa explotación de la minería artesanal y pequeña en la Amazonía peruana ha conllevado una grave degradación sobre los bosques. La minería deforesta, remueve y extrae sedimentos, emplea mercurio (Hg) para la obtención de oro y deja extensas áreas improductivas. nuestro objetivo fue evaluar el grado de contaminación de mercurio (Hg) en áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Comunidad Nativa de San Jacinto. La metodología de muestreo estuvo de acuerdo con las directrices de la guía de muestreos de suelos del Ministerio del Ambiente de Perú. Las muestras se recolectaron considerando la temporada de lluvia y estiaje, y la variedad de paisajes. Esta variedad se ajustó a diferentes unidades de paisaje (UP): Sustrato descubierto (SD., 34 muestras) y suelo cubierto (CS, 27 muestras); también incluimos áreas no impactadas compuestas por bosques no perturbados Bosque de Referencia (RF, 18 muestras) y sedimentos de lagos artificiales (SED, 8 muestras). Los niveles de mercurio en los suelos impactados fue 0.04 ± 0.05 mgkg -1 que son inferiores a los Estándares de Calidad Ambiental para Suelos Agrícolas de Perú y Canadá, no se detectó contaminación por Hg en todos los sitios evaluados. Las temporadas del año no influyen en los niveles de mercurio en suelo. Pero, juega un papel importante en la movilidad del mercurio en suelo conjuntamente con la vegetación, contenido de arcilla y la materia orgánica. Al no encontrar evidencia de sitios contaminados, sobre las áreas evaluadas se plantearía orientar la restauración del suelo enfocados en la provisión de servicios ecosistémicos como uso de plantas para mejorar la fertilidad de los suelos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectMineria aurifera aluvial
dc.subjectSuelos
dc.subjectMercurio
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.titleGrado de contaminación de mercurio (Hg) en áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la comunidad nativa de San Jacinto, Región Madre de Dios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución