dc.creatorAdauto Alcalá, Cristian Humberto
dc.date2018-06-11T16:15:17Z
dc.date2018-06-11T16:15:17Z
dc.date2018-06-11T16:15:17Z
dc.date2018-06-11T16:15:17Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T03:15:58Z
dc.date.available2023-08-08T03:15:58Z
dc.identifierN20.A3-T BAN UNALM
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3361
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7998983
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Mecanización y Energía
dc.descriptionEn el 2017 se inició la construcción de un hotel ubicado en Miraflores. La inmobiliaria responsable Inverko y Atton subcontraton a la empresa “JLM” máquinas S.R.L.; quien fue corresponsable de las excavaciones y movimiento de suelo en la primera etapa de la obra. El rendimiento de maquinaria y el costo que genera en un trabajo como es estos es importante, pues el tiempo (soles / hora) en una construcción es relevante. Por ello, este presente trabajo describe la comparación de los rendimientos de costo entre dos excavadoras. Para esto, se tomó en cuenta datos proporcionados por la empresa “JLM”, sobre todo la información técnica de los proveedores y costos de una aseguradora para calcular los costos de posesión y operación por cada máquina. Así mismo, se recolecto datos de instituciones públicas como Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para obtener el costo del equipo. Todos estos datos se calcularon en costo por hora. Finalmente, se comparó los rendimientos y se analizó las ventajas de cada equipo. Como resultado, la excavadora hidráulica con 173 hp de potencia obtuvo mejor rendimiento de costos frente a la excavadora hidráulica de 202 hp. Esto quiere decir que, para realizar mejor la elección de adquisición de equipos, se deben tomar los costos posibles y valores más reales, analizando siempre el peor de los casos.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectMaquinaria de mantención
dc.subjectDesempeño de la maquinaria
dc.subjectPruebas de rendimiento
dc.subjectCostos
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectExcavadoras
dc.subjectRendimiento de costos
dc.subjectCostos de posesión
dc.subjectAnálisis comparativo
dc.subjectExcavación
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.titleAnálisis comparativo de rendimiento de costos entre dos máquinas en trabajo de excavación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución