dc.contributorSolís Castillo, Julio César
dc.creatorMarroquín Bellido, Emiliano Elías
dc.date2022-02-09T23:17:32Z
dc.date2022-02-09T23:17:32Z
dc.date2022-02-09T23:17:32Z
dc.date2022-02-09T23:17:32Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-08T03:07:33Z
dc.date.available2023-08-08T03:07:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12867/4964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7997716
dc.descriptionEscuela de Postgrado
dc.descriptionThis research work aims to describe how project-based learning contributes to the implementation of an import / export business plan in international business students at a private university in Lima, during the academic period. 2020-2. As part of the methodology, the research was carried out with a qualitative approach, descriptive scope and phenomenological design, taking as a sample 11 students from an international business course at a private university in Lima. The results showed that students have followed the stages of project-based learning, to develop a virtual import / export business plan, within the development of their classes, complementing previous knowledge with new knowledge and with practical application, through of the various applications that are available to disseminate your import / export business plan in a virtual way, thereby achieving the ability to properly carry out an international business. It was concluded that project-based learning contributes significantly to the development of an import / export business plan in International Business students, has resulted in the proper development of an import / export business plan, achieving its diffusion through a web page.
dc.descriptionEste trabajo de investigación tiene como objetivo describir, de qué manera contribuye el aprendizaje basado en proyectos en la implementación de un plan de negocios de importación/exportación en los estudiantes de la carrera de negocios internacionales de una universidad privada de Lima, durante el periodo académico 2020-2.Como parte de la metodología, se realizó la investigación con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y de diseño fenomenológico teniendo como muestra a 11 estudiantes de un curso de negocios internacionales de una universidad privada de Lima. Los resultados mostraron que los estudiantes han seguido las etapas del aprendizaje basado en proyectos, para desarrollar un plan de negocios de importación/exportación virtual, dentro del desarrollo de sus clases, complementando lossaberes previos con nuevos conocimientos y con la aplicación práctica, a través de las diversas aplicaciones que estén disponibles para difundir su plan de negocios de importación/exportación de una manera virtual, logrado con ello, poder llevar a cabo adecuadamente un negocio internacional. Se llegó a la conclusión que el aprendizaje basado en proyectos contribuye significativamente en la elaboración de un plan de negocios de importación/exportación en estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales, ha tenido como resultado la elaboración adecuada de un plan de negocios de importación/exportación, logrando su difusión mediante una página web.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Tecnológica del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UTP
dc.subjectAprendizaje (Educación superior)
dc.subjectAprendizaje basado en proyectos (ABP)
dc.subjectPlan de negocio
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAprendizaje basado en proyectos y su contribución en el plan de negocios de importación o exportación virtual en estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales en una universidad privada de Lima, periodo académico 2020-2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución