dc.contributorRodríguez Chamorro, Shirley Lilette
dc.creatorGarcía Cruzado, Luz Elvia
dc.date2018-12-13T14:57:39Z
dc.date2018-12-13T14:57:39Z
dc.date2018-12-13T14:57:39Z
dc.date2018-12-13T14:57:39Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T03:06:42Z
dc.date.available2023-08-08T03:06:42Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23920
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7997576
dc.descriptionPatrimonio y Recursos Turísticos
dc.descriptionTrujillo
dc.descriptionEscuela de Administración en Turismo y Hotelería
dc.descriptionLa presente investigación titulada condiciones turísticas en la provincia de Cajabamba para el desarrollo del Turismo espeleológico como producto turístico de Naturaleza-Aventura, el cual tuvo como objetivo general determinar las condiciones turísticas en la provincia de Cajabamba para el desarrollo del Turismo espeleológico como producto turístico de Naturaleza-Aventura, año 2018, planteándose como pregunta ¿cuáles son las condiciones turísticas de la provincia de Cajabamba para el desarrollo del Turismo espeleológico como producto turístico de Naturaleza-Aventura? Teniendo como diseño de investigación no experimental y de tipo descriptivo, con un enfoque mixto, para la recaudación de la información se realizó haciendo uso de técnicas de recolección datos como encuestas el cual fue 267 turistas y 264 pobladores, además de observación directa. Los resultados obtenidos en la investigación fueron, condiciones turísticas, se determinó que Cajabamba cuenta con condiciones turísticas para desarrollar el turismo espeleológico, accesibilidad, recursos turísticos espeleológicos, planta turista, demanda turística y comunidad receptora. Por otro lado se encontró que un 98% de turistas encuestados afirman que si les interesaría el turismo espeleológico en la provincia de Cajabamba porque manifestaron que es un producto turístico que engloba en un mismo lugar la naturaleza y aventura que se puede desarrollar muchas actividades de deportes extremos, además un 42% de pobladores participarían en la actividad turística ya que por ser un turismo nuevo e innovador Cajabamba puede crecer en el sector turístico e incrementando sus ingresos económicos, generando empleo masivo y mejorando la calidad de vida de los pobladores; por otra parte encontramos que Cajamarca recibe desde el año 2015 una cantidad de turistas de 280,648 entre nacionales y extranjeros, siendo este una demanda potencial para Cajabamba; además observamos que el promedio de gasto de turistas nacionales e extranjeros en un producto espeleológico es en un 47% de 300-400, teniendo en cuenta la existencia de condiciones turísticas de lugar.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTurismo espeleológico
dc.subjectcondiciones turísticas
dc.subjectturistas
dc.subjectpobladores
dc.subjectrecursos espeleológicos
dc.titleCondiciones Turísticas en la Provincia de Cajabamba para el Desarrollo del Turismo espeleológico como Producto Turístico de Naturaleza-Aventura, Año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución