dc.contributorMedina Medina, José Julián
dc.creatorDíaz Aguilar, José Antonio
dc.date2018-09-06T19:53:52Z
dc.date2018-09-06T19:53:52Z
dc.date2018-09-06T19:53:52Z
dc.date2018-09-06T19:53:52Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T03:03:30Z
dc.date.available2023-08-08T03:03:30Z
dc.identifierDíaz, J. (2018). Materiales magnéticos blandos y su aplicación en dispositivos de almacenamiento de información. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7997103
dc.descriptionEl documento digital no refiere un asesor
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.descriptionDa a conocer las propiedades de los materiales magnéticos, características físicas y algunas aplicaciones tecnológicas, entre ellas la grabación magnética. Desde mis primeras investigaciones realizadas, las aplicaciones propuestas en el mundo real cuenta con un marco teórico que lo justifica y como también su desarrollo en diversas áreas de las ciencias. En estos tiempos se sabe que el magnetismo está presente en áreas como la medicina, la geofísica, la informática, etc; por ejemplo en el área de la informática, se tiene los avances significativos como el hadware, especialmente la fabricación del disco duro y su capacidad de almacenar información. El caso de almacenar información es una actividad que el ser humano siempre ha practicado, consciente o inconscientemente. El empleo de los materiales magnéticos blandos, magnéticos duros y la magnetorresistencia permite que el almacenamiento de información se incremente a escalas impensadas. Muchas personas tienen una computadora y muy pocos saben de la física básica que lo gobierna, sobre todo sobre el funcionamiento de los componentes que permiten guardar datos, el desconocimiento sobre esta situación pasa muchas veces por la forma como se transmite las ideas relativas a ello: no es muy clara o precisa; y por ello se tiene un vacío en esta área, con este trabajo se piensa cubrir en algo este vacío.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectGrabación magnética
dc.subjectAlmacenamiento de datos
dc.subjectMateriales magnéticos
dc.subjectDispositivos magnéticos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.06
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
dc.titleMateriales magnéticos blandos y su aplicación en dispositivos de almacenamiento de información
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución