dc.contributorSamillán Carrasco, José Luis
dc.contributorFernández Vásquez, José Arquímedez
dc.creatorUgaz Cotrina, Mabel
dc.date2017-01-17T00:14:07Z
dc.date2017-01-17T00:14:07Z
dc.date2017-01-17T00:14:07Z
dc.date2017-01-17T00:14:07Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-08T02:53:14Z
dc.date.available2023-08-08T02:53:14Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/503
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7995564
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con el fin de poder optar el título de Abogada, centrado en el problema de investigación denominado: “Empirismos Normativos y Discordancias Normativas en el marco jurídico de la regulación y supervisión de la Ley General del Sistema Financiero en las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la legislación nacional”, que tiene como objetivo principal esclarecer el marco jurídico de regulación y supervisión de las Cooperativas. La metodología que se empleó fue el enfoque cuanti - cualitativo, el tipo de investigación es: pura o básica y causal explicativo, los métodos que se usaron fue el hermenéutico y exegético y los métodos auxiliares, el analítico – sintético - deductivo. Como técnicas se emplearon el cuestionario, análisis documental y sus instrumentos de medición de datos: el cuestionario, análisis de contenido. Con el presente trabajo de investigación se buscó señalar y describir los criterios establecidos por la normativa, la doctrina y la legislación comparada para la regulación y supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Perú. La regulación, que establece las reglas a las cuales se someten las Cooperativas de Ahorro y Crédito supervisadas desde su entrada al sistema, durante su operación y eventual salida del mercado. La supervisión, que consiste en verificar el cumplimiento de las normas por parte de las Cooperativas. En función de lo obtenido en el desarrollo de la metodología se elaboró una propuesta legislativa en la cual, la regulación y supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito estaría cargo de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP - SBS.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceUniversidad Señor de Sipán
dc.subjectCooperativa
dc.subjectSupervisión
dc.subjectDiscordancias normativas
dc.subjectSistema financiero en las cooperativas de ahorro y crédito
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleAlcances de la ley general del sistema financiero frente a las cooperativas de ahorro y crédito en la legislación nacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución