dc.contributor | García Salirrosas, Liz Maribel | |
dc.creator | Solorzano Ricaldi, Kathia Lucero | |
dc.date | 2023-05-22T14:55:26Z | |
dc.date | 2023-05-22T14:55:26Z | |
dc.date | 2023-05-22T14:55:26Z | |
dc.date | 2023-05-22T14:55:26Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T02:52:17Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T02:52:17Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10917 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7995420 | |
dc.description | Comunicación y desarrollo humano | |
dc.description | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe
entre Resiliencia y Apoyo Social en adolescentes de un Centro de Acogida Residencial
privado del distrito de Cieneguilla-Lima, periodo 2022. Se desarrolla bajo el enfoque
cuantitativo, presenta diseño no experimental, corte transversal y correlacional. La
muestra fue censal constituida por la totalidad de la población, 30 adolescentes en el
rango de edad de 11 a 17 años, acogidos en el centro residencial, permanencia de 10
meses a más y soporte familiar externo; el criterio intencional del investigador
corresponde al muestreo no probabilístico. La técnica de recolección fue la encuesta y el
instrumento de investigación fue el cuestionario; se aplicaron la escala de Resiliencia de
Wagnild y Young y la escala de Apoyo Social de Zimet et al., ambos adaptados por el
investigador, validados por juicio de expertos y con fiabilidad por el Alfa de Cronbach de
0.835 para el primero y 0.845 para el último. Los resultados determinan que no existe
una correlación directa entre Resiliencia y Apoyo Social con valor p=0.155>0.05 a un
nivel de confianza del 95% en el tamaño muestral. La misma tendencia se halló entre
Confianza en sí mismo y Apoyo Social (p=0.348>0.05), entre Perseverancia y Apoyo
Social (p=0.188>0.05), entre Satisfacción Personal y Apoyo Social (p=0.084>0.05), entre
Sentirse bien solo y Apoyo Social (p=0.769>0.05); no obstante, Ecuanimidad y Apoyo
Social se obtuvo (p=0.007<0.05) lo cual indica que, si hay una relación significativa,
además de una correlación positiva media de 0.480. En la dimensión Familia y
Resiliencia (p=0.554>0.05) no se halló relación significativa; igualmente, entre Amigos y
Resiliencia (p=0.456>0.05), de la misma forma en Otros significativos y Resiliencia con
valor (p=0.232>0.05). Por tanto, se concluyó que las variables no presentan asociación
entre sí. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | |
dc.source | Repositorio Institucional USS | |
dc.subject | Centro de acogida residencial | |
dc.subject | Resiliencia | |
dc.subject | Apoyo social | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | |
dc.title | Resiliencia y apoyo social en adolescentes de un centro de acogida residencial privado del distrito de Cieneguilla-Lima, periodo 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |