dc.contributorRivero Méndez, José Félix
dc.creatorManosalva Vásquez, Keevin César
dc.date2017-11-28T00:22:44Z
dc.date2017-11-28T00:22:44Z
dc.date2017-11-28T00:22:44Z
dc.date2017-11-28T00:22:44Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-08T02:46:13Z
dc.date.available2023-08-08T02:46:13Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/6798
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7994515
dc.descriptionTrujillo
dc.descriptionCalidad y Gestión de los Recursos Naturales
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Ambiental
dc.descriptionEn la presente tesis se determinó el efecto que tiene el carbón activado en la turbidez del agua del rio sector puente Moche, para ello se tuvo que investigar conceptos y metodologías, la tesis tubo un diseño unifactorial (a tres niveles): tipo de carbón, temperatura y concentración; la muestra fue se tomó a la altura del puente Moche durante el tercer trimestre del año 2016, al final de la investigación se tuvo 288 unidades muestréales pero se trabajó con 48 de estas (unidades muéstrales), se utilizó un agitador magnético, balanza electrónica, y turbidímetro. Se demostró que el mejor tipo de carbón es el de cascara de coco ya que a 40°C de temperatura y a una concentración de 0.04gr/100ml de carbón se obtuvo una disminución de turbidez de 0.57NTU
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMaíz
dc.subjectcarbón activado
dc.subjectturbidez
dc.subjectCoco
dc.subjectPino
dc.titleEfecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución