dc.creatorPolar, Jorge
dc.date2013-08-20T20:40:09Z
dc.date2013-08-20T20:40:09Z
dc.date2013-08-20T20:40:09Z
dc.date2013-08-20T20:40:09Z
dc.date1878
dc.date.accessioned2023-08-08T02:18:50Z
dc.date.available2023-08-08T02:18:50Z
dc.identifierPOLAR, Jorge. La revolución social causada por el establecimiento del cristianismo era indispensable para la idealización del progreso. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1878. 5 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7990329
dc.descriptionSostiene que ante la caída de Roma a consecuencia de su culto a la materia, el paganismo, los vicios y las invasiones bárbaras, el cristianismo se presenta como una nueva idea y un nuevo sentimiento. Un mundo nuevo en el que predomina el espíritu antes que la materia. Compara la degeneración de las civilizaciones de Babilonia, Roma y Francia entregadas a la corrupción y al placer para afirmar que la materia no debe ser sino la esclava sumisa del espíritu inmortal que vive en los hombres.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectFilosofía - Siglo XIX
dc.subjectCristianismo - Roma
dc.subjectRoma - Civilización
dc.subjectPaganismo - Roma
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleLa revolución social causada por el establecimiento del cristianismo era indispensable para la realización del progreso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución