dc.contributorCastañeda Núñez, Eliana Soledad
dc.creatorHuamanlazo Huallullo, Yovani
dc.date2018-06-11T20:04:32Z
dc.date2018-06-11T20:04:32Z
dc.date2018-06-11T20:04:32Z
dc.date2018-06-11T20:04:32Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-08T02:11:36Z
dc.date.available2023-08-08T02:11:36Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/13620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7989213
dc.descriptionInnovaciones pedagógicas
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Educación
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación de tipo de estudio aplicado de diseño pre - experimental, tubo por finalidad diseñar una propuesta pedagógica para la enseñanza de los cuadriláteros a partir de un programa basado en los niveles de razonamiento y las fases de aprendizaje del Modelo Van Hiele. La elección del Modelo Van Hiele como marco teórico permitió proponer niveles de desarrollo del pensamiento geométrico para la adquisición de conocimientos y habilidades en relación al objeto matemático cuadriláteros. Con este trabajo pretendemos que los estudiantes del sexto grado de primaria alcancen el nivel 3, de deducción informal, de acuerdo al Modelo Van Hiele. La metodología que usamos para este trabajo está basada en la propuesta de Jaime (1993), que consiste en evaluar las respuestas de los estudiantes mediante una prueba. En este trabajo de investigación se presentaron 16 estudiantes, del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Privada "Madre Teresa de Calcuta" – Villa María del Triunfo, 2014 a quienes se les tomó una prueba de entrada para identificar el nivel de razonamiento en el que ellos se encontraban respecto al objeto matemático cuadriláteros. Luego se trabajó con ellos varias actividades y sesiones diseñadas según el Modelo Van Hiele con el objetivo de promover el desarrollo del pensamiento geométrico respecto a los cuadriláteros para ayudarlos a avanzar a un nivel de razonamiento superior. Finalmente se les aplicó una prueba de salida para verificar si habían incrementado su nivel de razonamiento respecto al objeto matemático cuadriláteros. Según los datos obtenidos, al ser analizados con el paquete spss 20 for window student, se acepta la hipótesis de la investigación que sostenía que existe una influencia positiva en los efectos del programa basado en el ModeloVan Hiele en la mejora de los aprendizajes de cuadriláteros en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Privada "Madre Teresa de Calcuta" – Villa María del Triunfo, 2014. Debido de que hay una diferencia significante entre las medias de las pruebas pre test y post test.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectGeometría - Estudio y enseñanza (primaria)
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectEducación primaria
dc.titleEfectos del programa basado en el Modelo Van Hiele en la mejora de los aprendizajes de cuadriláteros en estudiantes del sexto grado de una institución educativa - Villa María del Triunfo, 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución