dc.contributorValencia Rivera, Felipe
dc.creatorZegarra Talavera, Jorge Francisco
dc.creatorToledo Begazo, María Cristina
dc.date2018-08-08T20:05:22Z
dc.date2018-08-08T20:05:22Z
dc.date2018-08-08T20:05:22Z
dc.date2018-08-08T20:05:22Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T01:59:17Z
dc.date.available2023-08-08T01:59:17Z
dc.identifier1061400
dc.identifierhttp://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/15635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7987678
dc.descriptionActualmente todas las organizaciones vienen adoptando la ideología de calidad total dentro de sus procesos. Es por eso que el ciclo Deming (PHVA) en la actualidad es bastante difundido y aceptado dentro de organizaciones avocadas a la mejora constante a todo nivel. Debido a la contracción en el crecimiento económico del país y específicamente en el sector primario, es que se tomó la iniciativa en analizar un problema y desarrollar una solución que represente un ahorro en costos significativa y con una inversión mínima. Es así que se analizó la gestión actual del almacén de repuestos y suministros de la empresa cementera en la cual se encontró una falta de planificación. Esto se reflejó en el alto nivel de solicitudes de ZU (PEDIDO DE URGENCIAS) frente al bajo nivel de solicitudes NB (PROGRAMADAS), en términos económicos se refleja en un estimado de 2MM USD. Con un 80% de pedidos de urgencia. Adicionalmente se evidencio un elevado nivel de obsolescencias y sobrestock innecesario. Es por ello que se propone basados en un análisis a los procesos existentes en el almacén un proceso de reingeniería a los procesos para así enfocarlos a la planificación del inventario que permita no generar un sobrestock y tener una planificación de compras, para pagar lo justo por los repuestos y suministros necesarios en la empresa. Para esto se utilizó un método de identificación As-Is, es decir cuál es la situación actual de la empresa, para identificar y corroborar que nuestro objetivo estaba alineado a la necesidad, para posteriormente hacer una propuesta de mejora que permitirá un ahorro de aproximadamente 12MM USD anuales y una mejor disposición de los puestos de trabajo, apoyado en procesos diseñados en BPM y en una política de área para tener parámetros de trabajo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio institucional - UCSP
dc.subjectPedido de urgencia
dc.subjectPlanificación
dc.subjectRol de trabajo
dc.subjectSobrestock
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titlePropuesta de mejora de los procesos de almacenes de repuestos y suministros de una empresa cementera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución