dc.creatorVargas Vera, Roy Heradio
dc.date2017-10-21T16:36:43Z
dc.date2017-10-21T16:36:43Z
dc.date2017-10-21T16:36:43Z
dc.date2017-10-21T16:36:43Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-08T01:36:12Z
dc.date.available2023-08-08T01:36:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7984163
dc.descriptionSe evaluó la capacidad antagónica in vitro de trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis sobre Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris, agentes causales de la pudrición basal y de la raíz rosada en cebolla (allium cepa), respectivamente. Se utilizó la técnica de cultivos duales en placas de Petri con un medio de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA), se evaluaron competencia por espacio y nutrientes, micoparasitismo, antibiosis y el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR), empleando un diseño estadístico completamente al azar DCA, con pruebas de contrastes ortogonales. En la competencia por espacio y nutrientes para Fusarium oxysporum f. sp. cepae, el mayor radio de crecimiento fue de trichoderma koningiopsis con 4,15 cm mientras trichoderma harzianum con 3,86 cm. Para Phoma terrestris el mayor radio de crecimiento fue de trichoderma koningiopsis con un 4,41 cm y para trichoderma harzianum 3,98 cm. Para todos los enfrentamientos a los dos días de la siembra simultánea, se observó una inhibición del crecimiento radial de Fusarium oxysporum f. sp. cepae por trichoderma harzianum de 83,40%, trichoderma koningiopsis con 77,45%, y de Phyton 27 del 70,34%, la inhibición del crecimiento radial de Phoma terrestris por trichoderma harzianum fue de 86,86% , de trichoderma koningiopsis fue 84,78% ; y de Phyton 27 del 78,16% . En cuanto al grado de micoparasitismo trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis mostraron un micoparasitismo grado 4 frente a Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris. La actividad antibiótica de trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis se manifestó mediante la inhibición del crecimiento radial de Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris; a una concentración del 25% del extracto, donde la mayor inhibición del crecimiento radial para Fusarium oxysporum f.sp. cepae fue de trichoderma harzianum con 33,57% y trichoderma koningiopsis con 26,22%. Para Phoma terrestris el mayor radio de inhibición del crecimiento radial fue de trichoderma harzianum con 37,01% y trichoderma koningiopsis con 26,40%. Por los resultados obtenidos trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis ejercen un efecto antagónico frente a Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris. Y pueden ser considerados como un recurso valioso en el control biológico de fitopatógenos, en especial trichoderma koningiopsis ya que es una cepa en reciente estudio la cual puede ser empleada frente a la pudrición basal y la raíz rosada en cebolla y podría actuar en condiciones de invernadero y campo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjecttrichoderma koningiopsis
dc.subjectAntibiosis
dc.subjectMico parasitismo
dc.subjectCrecimiento parasitario
dc.subjectNutrientes
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleAntagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución