dc.creatorCortés Urrego, Andrés
dc.date2013-08-30T20:19:35Z
dc.date2021-11-02T22:17:32Z
dc.date2013-08-30T20:19:35Z
dc.date2021-11-02T22:17:32Z
dc.date2013
dc.identifierT387.7 C828;6310000104514 F2192
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/3436
dc.descriptionEn el proyecto se hace énfasis en conocer los problemas del transporte aéreo mediante la caracterización del problema del transporte aéreo, se documentó una amplia selección de autores que estudian los diferentes problemas y subproblemas del transporte aéreo desde métodos simples con redes hasta tocar grandes problemas que implican tratamientos computacionales. Se inició por conocer la historia de la investigación de operaciones en el sector aéreo como fue su evolución e implementación su desarrollo a través del tiempo hasta hoy en día. Se adoptó la metodología que propone Bazargan para el desarrollo de la temática en donde se inició por la planificación de la optimización, compuesta por definiciones de redes nodos, la asignación y creación de itinerarios, asignación de flotas, asignación de rutas para las aeronaves, asignación de turnos para tripulaciones aéreas y planeación del personal. En segundo lugar se pasó a las operaciones y despacho en donde se tocaron los temas de gestión de ingresos, gestión de los combustibles, operaciones irregulares de aeronaves, asignación de puertas de embarque, y estrategias para abordaje de aeronaves. En la tercera parte se maneja las complejidades computacionales y simulación, en donde se hace referencia a la complejidad computacional y heurísticas, planeación de personal de mantenimiento y remolcadores de aeronaves. Se dio paso a la definición de problemas asociados con el medio ambiente como los son las emisiones de gases y el factor del ruido contaminante. Se mencionaron los métodos de solución para los problemas del transporte aéreo, tales como métodos exactos heurísticas y metaheurísticas, y se finalizó con la formulación de los problemas del transporte aéreo.
dc.descriptionThe project emphasizes knowing the problems of air transport by characterizing the problem of air transport, documented a wide range of authors who study some problems and subproblems of air transport networks from simple methods to problems involving large touch computational treatments. Started to learn the history of operations research in aviation as was the development and implementation evolution over time until today. Adopted the methodology proposed by Bazargan to develop the theme where it began by planning optimization, composed of nodes network definitions, allocation and creation of itineraries, fleet assignment, routing for aircraft allocation shift to aircrews and staff planning. Second place went to office operations and where the issues touched revenue management, fuel management, irregular operations aircraft gates assignment, and aircraft boarding strategies. In the third part handles the computational complexity and simulation, where reference is made to computational complexity and heuristics, planning of maintenance personnel and aircraft tugs. It led to the definition of problems associated with the environment as are gas emissions and noise pollution factor. Methods were mentioned solution to the problems of air transport, such as heuristics and metaheuristics exact methods, and ended with the formulation of the problems of air transport.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingeniería Industrial
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAviación comercial
dc.subjectLíneas aéreas
dc.subjectAeronáutica
dc.subjectInvestigador operacional
dc.subjectToma de decisiones
dc.titleCaracterización del problema del transporte aéreo
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución