dc.creatorMuñoz Jara, Fernando
dc.date2021-10-12T18:34:34Z
dc.date2021-10-12T18:34:34Z
dc.date2021-10-12T18:34:34Z
dc.date2021-10-12T18:34:34Z
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2023-08-08T01:12:59Z
dc.date.available2023-08-08T01:12:59Z
dc.identifier'TM/29/2013
dc.identifierhttp://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/631
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7979961
dc.descriptionSe exploró la aclimatación y el esfuerzo físico en altura en la Escuela de Montaña del Ejército, Santa Rosa .Se identificó el papel de las variables de la aclimatación y las exigencias que requieren los combatientes en el desarrollo del esfuerzo físico en altura. Se hallaron relaciones significativas dependientes entre ambos procesos. “Aclimatado el combatiente, entonces recién puede realizar esfuerzo físico paulatino” Los resultados indican la responsabilidad de los mandos de la Escuela de Montaña en lograr una adecuada aclimatación para recién poder desarrollar el esfuerzo físico de los combatientes en altura como parte de su capacitación profesional y el seguimiento médico que debe realizarse para garantizar la salud e integridad física durante el proceso. Igualmente que los tiempos programados para la aclimatación en la Escuela de Montaña son los adecuados de acuerdo a la ciencia médica.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - ESGE
dc.subjectAclimatación
dc.subjectEsfuerzo físico
dc.subjectCapacitación
dc.subjectTiempos para la aclimatación
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
dc.titleLa Aclimatación y el Esfuerzo Físico en Alturas, en la Escuela de Montaña del Ejército, Santa Rosa 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución