dc.contributorTinoco Casallo, Iris Gladys
dc.creatorCristóbal Ponce, Irene Fidela
dc.date2013-08-20T20:55:54Z
dc.date2013-08-20T20:55:54Z
dc.date2013-08-20T20:55:54Z
dc.date2013-08-20T20:55:54Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-08T01:08:54Z
dc.date.available2023-08-08T01:08:54Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/1291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7979213
dc.descriptionLa presente tesis tiene como propósito investigar la influencia de los periódicos sobre la agenda y sobre las percepciones respecto al VIH/Sida de los estudiantes de una universidad estatal. Para lograrlo, se aplicarán los conceptos, metodologías y supuestos de la Teoría de la agenda-setting, una de las más destacadas teorías que estudia los efectos de los medios de comunicación sobre las audiencias; así como también conceptos del Modelo de Creencias en Salud (MCS). Este último modelo considera las percepciones como base para el cambio de comportamiento, única forma de prevenir el VIH/Sida. Esta investigación parte de una evaluación de los conocimientos sobre VIH/Sida y de los métodos de prevención que tienen los estudiantes universitarios. En primer lugar, la influencia de los periódicos se estudia en cuanto al establecimiento de agenda o agenda-setting; es decir, en cuanto a la transferencia de los componentes de la agenda de VIH/Sida de los periódicos a la agenda de los estudiantes. Esto se realiza para conocer cómo influye en los alumnos que los periódicos traten con mayor o menor frecuencia sobre el tema del VIH/Sida y sobre los asuntos relacionados con él. Sin embargo, la influencia de los medios no queda allí. Por ello, en segundo lugar, esta investigación estudia la influencia de la información de los periódicos sobre las percepciones de susceptibilidad y las percepciones de gravedad de contraer una infección por VIH/Sida; así como la vinculación del establecimiento de agenda con estas percepciones.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPercepción
dc.subjectSIDA (Enfermedad) - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Prevención
dc.subjectEstudiantes universitarios - Conducta sexual
dc.subjectEstudiantes universitarios - Perú - Actitudes - Estadísticas
dc.subjectPeriódicos peruanos - Perú - Lima (Lima)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.titleInfluencia de los periódicos limeños sobre la agenda y las percepciones de susceptibilidad y gravedad respecto al VIH/SIDA de los jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias Matemáticas y de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución