dc.creatorUrday Cervantes, Maria Magdalena
dc.date2017-11-08T15:57:46Z
dc.date2017-11-08T15:57:46Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T01:08:26Z
dc.date.available2023-08-08T01:08:26Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7979115
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por finalidad informar sobre la realidad del sistema de salud EsSalud en el Perú con respecto a la Hemodiálisis, para lo cual iniciaremos el estudio al mencionar que, la ENFERMEDAD RENAL CRONICA (ERC) consiste en la incapacidad de los dos riñones de cumplir adecuadamente sus funciones: eliminar impurezas, toxinas y líquidos sobrantes del torrente sanguíneo. Existen cinco estadios de ERC dependiendo de la intensidad de la enfermedad. El estadio más avanzado es la ENFERMEDAD RENAL CRONICA TERMINAL (ERCT), en el que para su sobrevivencia los pacientes requieren costosos tratamientos de reemplazo o sustitución de la función renal. Entre sus causas principales se encuentra la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la glomerulonefritis. Como método de sustitución renal se realiza la hemodiálisis, procedimiento invasivo por el cual se eliminan los desechos y el exceso de sal y de agua, manteniendo un nivel adecuado de múltiples sustancias químicas, lo cual contribuye a controlar la presión arterial. Al tratarse del tratamiento de una enfermedad crónica, no existen muchos tratamientos sustitutos. Entre los existentes se tiene la diálisis peritoneal, que no se encuentra muy difundida a escala mundial y que requiere del entrenamiento del paciente para poder auto asistirse. Asimismo, está el trasplante de riñón, que tiene como principales complicaciones el rechazo por parte del organismo del receptor e infecciones debido a un exceso de fármacos inmunodepresores una vez realizado el trasplante. Sin embargo, toma muchos años esperar por un donante adecuado. Es importante resaltar que la ERC es originada por enfermedades como la diabetes mellitus, glomerulonefritis y la inflamación de las vías urinarias. Además, la enfermedad puede presentar complicaciones como hipertensión arterial, anemia, dislipidemia, enfermedad ósea, desnutrición, etcétera. Por lo tanto, los productos complementarios para el servicio son los tratamientos adicionales y medicamentos empleados para el tratamiento de estas enfermedades. Del total de pacientes con ERCT que reciben tratamiento, EsSalud debe atender aproximadamente al 95 % y las otras entidades: Minsa, Fuerzas Armadas y servicios privados, atienden al 5 % restante. Aproximadamente el 85 % de estos pacientes se trata mediante la hemodiálisis; sin embargo, la infraestructura y los servicios hospitalarios de EsSalud son insuficientes para brindar directamente el tratamiento a todos sus pacientes, por lo que la institución terceriza el 70 % del servicio con clínicas a través de contratos anuales. Y el resto son atendidos en los Hospitales de nivel 5 Rebagliati, Almenara y Sabogal. En el Perú, basándonos en las guías del KDOQI & NHANES III Study (The National Kidney Foundation Disease Outcomes Quality Initiative-National Health and Nutrition Examination Survey), se estima que aproximadamente el 10.9 % de la población del país presenta insuficiencia renal crónica.Siguiendo el mismo índice, se obtiene que el 0.1 % del total de la población se encuentre en el estadio 5, es decir, que requiere de un tratamiento de sustitución o reemplazo de la función renal. En vista de la gran demanda actual, el Centro Nacional de salud Renal y para beneficio de la población procede a la contratación de servicios de terceros para el sistema de atención ambulatoria de hemodiálisis. El proceso de adquisición de servicios de hemodiálisis está a acorde a lo establecido por la Ley general de Contrataciones del Estado , la mencionada contratación permite abastecer a una gran cantidad de pacientes, que de otra forma seria imposible. Motivo por el cual el título del trabajo investigado.
dc.descriptionTrabajo de Suficiencia Profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectHemodialisis
dc.subjectEnfermedad renal cronica
dc.subjectPresión arterial
dc.subjectTratamientos sustitutos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleLabores desempeñadas como empleada en la contratación de servicios de terceros para el sistema de atención ambulatoria de hemodiálisis del centro nacional de salud renal de EsSalud 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución