dc.creator | Arango Gaviria, Sary | |
dc.creator | Gómez Mendoza, Miguel Ángel | |
dc.creator | Mejía Restrepo, María Victoria | |
dc.creator | Álzate Piedrahita, María Victoria | |
dc.creator | Arbeláez Gómez, Martha Cecilia | |
dc.creator | Rojas Rodríguez, Carlos Arturo | |
dc.date | 2013-08-05T23:50:42Z | |
dc.date | 2021-11-02T19:24:40Z | |
dc.date | 2013-08-05T23:50:42Z | |
dc.date | 2021-11-02T19:24:40Z | |
dc.date | 1998 | |
dc.identifier | 958-96537-0-7 | |
dc.identifier | CDR362.76 M662 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/3381 | |
dc.description | Este texto es el resultado del proceso investigativo, desarrollado por un equipo de
profesionales docentes de la Universidad Tecnoloqica de Pereira, con la colaboración
directa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F. Seccional Risaralda. La propuesta de Modelo de Intervención en Instituciones que dan asistencia en las
áreas de protección, reeducación y rehabilitación fue construida con la participación directa de los actores de las entidades en las que existen, desde niños, niñas y jóvenes con limitaciones biopsicosociales, hasta los que se encuentran en conflicto con la ley. Pretende contribuir y aportar a la creación de una nueva cultura frente al proceso de cualificación institucional cuya mirada este centrada en el "Desarrollo Humano" y en el "Buen Trato". El diseño metodológico de carácter cualitativo, en gran parte, se construyó a partir
de la aplicación del Modelo de Investigación - Acción - Participación: I.A.P.,
mediante la utilización de técnicas como: historias clínicas, historias de vida,
conversatorios, entrevistas (mas de 120 horas de grabaciones) y talleres. En el
análisis cuantitativo se contemplaron algunas variables que fueron incluidas en
formularios y entrevistas estructuradas, instrumentos utilizados para tal fin. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Instituciones de cuidados infantiles | |
dc.subject | Trabajo social con niños | |
dc.subject | Niños y violencia | |
dc.subject | Children - Institucional care | |
dc.subject | Child welfare | |
dc.subject | Children and violence | |
dc.title | Una mirada al maltrato institucional : Modelo de intervención Diagnostico institucional en entidades de protección, reeducación y rehabilitación Pereira 1997 - 1998 | |
dc.type | Book | |
dc.type | publishedVersion | |