dc.contributorVásquez Arce, Percy
dc.creatorSolórzano Pinaya, Luis
dc.date2019-08-15T20:37:13Z
dc.date2019-08-15T20:37:13Z
dc.date2019-08-15T20:37:13Z
dc.date2019-08-15T20:37:13Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T00:54:41Z
dc.date.available2023-08-08T00:54:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/35609
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7976403
dc.descriptionTrujillo
dc.descriptionMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa
dc.descriptionPolíticas Curriculares
dc.descriptionLa presente investigación titulada Toma de decisiones participativas y manejo de conflictos internos de la institución educativa secundaria Caminaca, UGEL Azángaro, Puno 2017 El problema general fue existe relación entre la toma de decisiones participativas y manejo de conflictos internos de los docentes de la institución educativa secundaria Caminaca, Azángaro, Puno 2018. El objetivo general fue determinar la relación existente entre la toma de decisiones participativas y el manejo de conflictos internos de los docentes de la institución educativa secundaria Caminaca, Azángaro, Puno 2018 y los objetivos específicos fueron indicar el nivel de toma de decisiones participativas que tienen los docentes de la institución educativa secundaria Caminaca, Azángaro, Puno 2018; identificar el nivel de manejo de conflictos internos que tienen los docentes de la institución educativa secundaria Caminaca, Azángaro, Puno 2018 y determinar la correlación entre la toma de decisiones participativas y manejo de conflictos internos de los docentes de la institución educativa secundaria Caminaca, Azángaro, Puno 2018. La hipótesis comprobada fue existe correlación entre la toma de decisiones participativa y manejo de conflictos internos de los docentes de la institución educativa secundaria Caminaca, Azángaro, Puno 2018. Sus variables fueron la independiente que fue la toma de decisiones participativa y la dependiente el manejo de conflictos internos. Su diseño fue descriptivo correlacional. Las técnicas utilizadas fueron las encuestas y los instrumentos fueron cuestionarios. Su población fue de 30 profesores. Su conclusión principal fue que tenemos una Correlación de Pearson de 0,7 que un correlación positiva alta, además tiene una significancia de 0,05 que nos permite comprobar la hipótesis alterna positiva que existe relación positiva entre variables y rechazar la hipótesis nula.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectLa Toma De Decisiones Participativas Y El Manejo De Conflictos Internos
dc.titleToma de Decisiones Participativas y Manejo de Conflictos Internos de la Institución Educativa Secundaria Caminaca, UGEL Azángaro, Puno 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución