dc.creatorCastro Silva, Edward Roger
dc.creatorHuaman Mamani, Olga Amanda
dc.date2018-05-04T21:42:48Z
dc.date2018-05-04T21:42:48Z
dc.date2018-05-04T21:42:48Z
dc.date2018-05-04T21:42:48Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T00:49:11Z
dc.date.available2023-08-08T00:49:11Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12867/1048
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7975315
dc.descriptionCampus Lima Centro
dc.descriptionEn el presente trabajo se realiza el análisis del expediente civil N° 00735-2012-0-0401-JR-CI, seguido por Teresa Pinares Tomaylla (demandante) contra Gabriel Pinares Tomaylla (demandado), en el caso sobre la materia de petición y/o excusión de herencia, donde la demandante alega tener derecho de heredar por ser hija de los mismos padres de Gabriel Pinares Tomaylla, siendo este último quien la ha excluido de ese derecho, por haberse hecho declarar como único heredero en otro proceso no contencioso. En el caso no existe el documento idóneo que acredite la relación fraternal, por lo que el juez decide solicitar la prueba de ADN para determinar el vínculo con el demandado, quien se niega a cooperar, por lo que el tercer juzgado civil de la Corte superior de Justicia de Arequipa resuelve declarar fundada la demanda, basándose en la conducta procesal del demandado; así mismo en segunda instancia se confirma la decisión del a quo. Por otra parte, el presente trabajo a desarrollar, también tiene como origen el análisis del expediente penal N° 3285-2015-77-0407-JR-PE-01 del Juzgado Unipersonal – Sede Islay, por el delito de usurpación agravada en la comisión de los acusados Sixto Mamani Sumari, Lázaro Vilca Huayta, Luis Mamani Cruz, Eleuterio Choquehuanca Quico y Concepción Coila que lideraban un grupo de personas en contra de una empresa de nombre Central Azucarera Chucarapi- Pampa Blanca S.A.; en lo señalado en la acusación fiscal los acusados tomaron por la fuerza y emplearon violencia a las instalaciones de la empresa agraviada, en razón de que dichas personas en desacuerdo con la administración de la empresa ejercida por accionistas mayoritarios, buscan tutelar sus derechos laborales, sin embargo el delito de usurpación requiere íntegramente elementos objetivos y subjetivos, esencialmente la concurrencia del elemento subjetivo: el dolo. En cada capítulo observaremos y analizaremos los actuados procesales que se llevaron a cabo en el desarrollo del proceso y finalmente nuestro análisis respecto a las posiciones asumidas por los actores del proceso correspondiente a cada expediente.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Tecnológica del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UTP
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectDerecho de sucesiones (Derecho civil)
dc.subjectDelitos contra el patrimonio (Derecho penal)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleInforme del Expediente Civil : 00735-2012-0-0401-JR-CI-03 Proceso: conocimiento Materia: petición de herencia ; Informe del Expediente Penal : 03285-2015-77-0407-JR-PE-01 Proceso: común Materia: usurpación agravada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución