dc.contributorMartínez López, Edwin Alberto
dc.creatorBriceño Hilario, Ysabel Cristina
dc.date2020-11-17T05:32:06Z
dc.date2020-11-17T05:32:06Z
dc.date2020-11-17T05:32:06Z
dc.date2020-11-17T05:32:06Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-08T00:47:26Z
dc.date.available2023-08-08T00:47:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/48832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7975050
dc.descriptionSistemas de Información y Comunicaciones
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionMaestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información
dc.descriptionEl presente estudio de investigación se basa en describir de qué manera se usan las Tecnologías de Información y Comunicación en la Institución educativa 6059 Sagrado Corazón de Jesús, Villa María de Triunfo de Educación Secundaria, se utilizó el enfoque cualitativo con el paradigma interpretativo, el tipo de investigación básica, diseño investigación acción, con técnica de observación participante transversal y entrevista semiestructurada aplicada a participantes de la unidad de estudio. En base a las técnicas aplicadas, se ha logrado identificar la problemática en el uso de las TIC en la institución educativa contrastando con diversos estudios referentes al tema de investigación, donde se concluye, que el aprendizaje de los estudiantes no depende de cuan equipado se encuentre el AIP, existen otros factores, como el nivel de formación de los docentes, el método de aprendizaje, las estrategias y las técnicas de enseñanza aprendizaje en el trabajo con TIC. La Unesco ofrece un Marco de Competencias para docentes en TIC, un aporte que debe ser incluido en las políticas educativas de los países miembros. Las TIC son herramientas o instrumentos didácticos que tienen por finalidad la inclusión digital para reducir la brecha digital en educación. Hoy en día en nuestro país la competencia TIC es una competencia transversal que involucra a todas las áreas y que su adaptación depende del método de aprendizaje empleado en la Educación. En base a los resultados de la investigación se concluye que, la Institución Educativa cuenta con Recursos Tecnológicos básicos para el aprendizaje, pero requiere de una mejora en su implementación, por su parte, los docentes deben estar instruidos en competencias digitales y actualizados con nuevas técnicas y métodos de aprendizaje en el uso de TIC para satisfacer la demanda de los estudiantes que en su mayoría tienen conocimientos básicos en manejo de TIC.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleUso de las tecnologías de información y comunicación en la I.E 6059 Sagrado Corazón de Jesús, Villa María del Triunfo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución