dc.contributorDyvik, Synee
dc.creatorCarbajal Ochoa, Ernesto Alonso
dc.date2020-05-26T13:34:16Z
dc.date2020-05-26T13:34:16Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-08T00:46:57Z
dc.date.available2023-08-08T00:46:57Z
dc.identifierhttp://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/960010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7974996
dc.descriptionExamina el VRAEM en Perú como un ejemplo relevante de "securitización" dentro de un contexto de posconflicto y posautoritarismo. Se arguye que, para el periodo estudiado, el discurso político ha definido la región del VRAEM como un problema de seguridad al apelar a narrativas alrededor del miedo al reinicio de la "violencia terrorista" en alianza con el narcotráfico. Así, el VRAEM se constituye en un orden socioespacial marcado por el miedo y la inseguridad, resultado de una militarización creciente y el uso constante de estados de excepción. Se sugieren alternativas para des-securitizar el VRAEM y balancear la respuesta estatal.
dc.descriptionReino Unido. Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones. Beca Chevening
dc.descriptionTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversity of Sussex
dc.publisherGB
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.sourceRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
dc.subjectValle del Río Apurímac, Ene y Mantaro
dc.subjectSeguridad interna
dc.subjectEstado de excepción
dc.subjectContraterrorismo
dc.subjectTráfico de drogas
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleApproaches to security in Peru, 2001-2005 : the securitisation of the valley of the rivers Apurímac, Ene, and Mantaro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución