Sobre los factores de riesgo y su cuantificación en enfermedad cardiovascular

dc.creatorOchoa Orozco, Sergio Andrés
dc.creatorEcheverri Cataño, Luis Felipe
dc.creatorBetancur Pulgarín, Carmen Luisa
dc.date2013-07-10T21:23:47Z
dc.date2021-11-02T19:28:21Z
dc.date2013-07-10T21:23:47Z
dc.date2021-11-02T19:28:21Z
dc.date2012
dc.identifier0122-0667
dc.identifierhttp://revistas.utp.edu.co/index.php/revistamedica/article/view/6961
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/3307
dc.descriptionLos autores se proponen establecer la relación que existe entre personas con prehipertensión y el aumento del riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular en la población del departamento de risaralda, en los pacientes que han sido remitidos a una institución de tercer nivel de complejidad. sin embargo, durante el desarrollo del artículo no se evidencian valoraciones del riesgo, sino que se presenta un análisis de los datos poblacionales, los motivos de consulta y diagnósticos de los pacientes, con lo cual no se da respuesta al objetivo propuesto.
dc.descriptionhttp://revistas.utp.edu.co/index.php/revistamedica
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.relationRevista Medica de Risaralda Vol. 18 No. 1 Junio 2012
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnfermedades cardiovasculares
dc.subjectHipertensión
dc.subjectCardiovascular system - Diseases
dc.subjectHypertension
dc.titleAbout the riskfactors and their quantification in the cardiovascular disease
dc.titleSobre los factores de riesgo y su cuantificación en enfermedad cardiovascular
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución