dc.contributorCarrascal Sanchez, Jenner
dc.creatorCastro Merino, Evelyng Steffit
dc.creatorVilchez Morante, Liany Celeste
dc.date2021-05-13T15:33:49Z
dc.date2021-05-13T15:33:49Z
dc.date2021-05-13T15:33:49Z
dc.date2021-05-13T15:33:49Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-08T00:36:51Z
dc.date.available2023-08-08T00:36:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/8105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7972887
dc.descriptionInfraestructura, Tecnología y Medio Ambiente
dc.descriptionLa investigación tuvo como objetivo realizar un plan de gestión mantenimiento en la empresa Creaciones Shello para aumentar la productividad. Mediante la ayuda de herramientas de diagnóstico se determinó como objeto de estudio el proceso de confección de polos, pantalonetas y camisas, en las cuales se utilizan 12 maquinarias entre remalladoras, recubridoras, rectas y cortadoras. Las técnicas para la recolección de la información fueron la observación directa del proceso productivo, análisis de documentos, así como un cuestionario aplicado a los colaboradores de la empresa. En la evaluación realizada se evidenciaron que las causas que conllevaban a la baja productividad fueron: falta de capacitación en relación a temas de mantenimiento, falta de procedimientos e instructivos de gestión de mantenimiento, excesivas paradas de producción por fallas de emergencias y desorganización en la zona de trabajo. La propuesta de investigación está basada en la propuesta de un plan de mantenimiento mediante un AMEF, un cronograma de actividades, planes de capacitación y diseño de procedimientos de gestión. Se estableció como hipótesis que la elaboración de un plan de mantenimiento contribuirá a aumentar la productividad en la empresa Creaciones Shello. Mediante el análisis de la propuesta los indicadores de productividad aumentaron después de una posible implementación: confiabilidad de 4,57 a 1,65 horas hasta parada de equipo; mantenibilidad de 1,41 a 0,28 horas para reparar; disponibilidad de 76,5% a 85,5%; productividad de mano de obra de 3723 a 4154 unidades por año y productividad de maquinaria de 3102 a 3462 unidades por año máquina, mostrando un aumento del 11,6% luego de la propuesta.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectProductividad
dc.subjectPlan de mantenimiento
dc.subjectAMEF
dc.subjectConfecciones
dc.subjectProducción
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titlePlan de gestión de mantenimiento para incrementar la productividad del taller de creaciones “Shello” Chiclayo - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución