dc.creatorMejía Cubillos, Javier
dc.date2013-06-06T13:41:42Z
dc.date2021-11-02T19:25:24Z
dc.date2013-06-06T13:41:42Z
dc.date2021-11-02T19:25:24Z
dc.date2012
dc.identifier978-958-57364-0-5
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/3190
dc.descriptionEl presente diccionario pretende exponer, de forma sistemática, la actividad y vínculos de la élite antioqueña y viejocaldense de la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX. Esta obra nació a principios de 2010, a partir del interés por sistematizar la información existente sobre la élite antioqueña de la segunda parte del siglo XIX, con el fin de nutrir análisis económicos basados en metodologías con altas exigencias de datos. Dicha labor se fue ampliando de forma espontánea e inevitable, y luego de muchos meses de trabajo permanente, se tiene como resultado, el hasta el momento, más completo y cuidadoso compendio de información sobre la élite del periodo en la región. El mayor logro de este diccionario es el de combinar un riguroso análisis de las fuentes genealógicas, los registros sobre la actividad empresarial, las crónicas y relatos históricos, y la literatura económica sobre el periodo. Estas fuentes, aunque son, en su gran mayoría, fuentes secundarias, no han solido ser contrastadas con cuidado, por lo que en uno y otro frente de trabajo han ido trascendiendo distintos tipos de errores que se han reproducido sin la más mínima señal de percatación por el momento. Entre ellos resalta, por ejemplo, la extrema ligereza con la que la historiografía económica ha presentado la información genealógica de la élite, resultando especialmente grave, e incluso paradójico, porque buena parte de la literatura al respecto ha centrado las interpretaciones sobre el funcionamiento de la economía de la época, en la relevancia de las relaciones familiares y en la cohesión de la élite como grupo social, donde los compromisos matrimoniales eran un mecanismo de perpetuación de ésta. Sin embargo, es solo a través de una labor como la presente, en la que se ordena de forma rigurosa la información sobre los distintos vínculos de la élite, donde es posible una verdadera contrastación de dicha hipótesis, y de muchas otras más.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRed Alma Mater
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBiografías - Diccionarios
dc.subjectBiografías - Siglo XX
dc.subjectBiography - Dictionaries
dc.subjectBiography - 20Th century
dc.titleDiccionario Biográfico y Genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX
dc.typeBook
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución