dc.contributorAlvariño Florián, Rosa Mercedes
dc.creatorNogales Quinde, Melanie
dc.date2016-10-17T13:32:47Z
dc.date2016-10-17T13:32:47Z
dc.date2016-10-17T13:32:47Z
dc.date2016-10-17T13:32:47Z
dc.date2016-07-21
dc.date.accessioned2023-08-08T00:23:59Z
dc.date.available2023-08-08T00:23:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/620678
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7970090
dc.descriptionPresenta la creación de una Escuela de Danzas Folklóricas, ubicado en los alrededores de la Plaza Dos de Mayo, Cercado de Lima. Se emplaza al lado de un monumento histórico, por lo tanto el reto ha sido reinterpretar su lenguaje de una manera contemporánea. Asimismo, como aporte urbano, se ha generado una plaza en el interior de la manzana, como lugar de esparcimiento faltante en la zona, la cual permitiría la práctica al aire libre y actividades culturales externas a la escuela.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub
dc.formatapplication/msword
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Académico UPC
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.subjectEscuelas de arte
dc.subjectDanza
dc.subjectProyectos arquitectónicos
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectArquitectura
dc.subjectEdificios educativos
dc.titleEscuela de danzas folklóricas
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución