dc.contributorQuintana Díaz, Rolando Alberto
dc.creatorRodríguez Peña, Miguel Ángel
dc.date2017-12-22T02:11:31Z
dc.date2017-12-22T02:11:31Z
dc.date2017-12-22T02:11:31Z
dc.date2017-12-22T02:11:31Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-08T00:20:48Z
dc.date.available2023-08-08T00:20:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/2644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7969418
dc.descriptionEntender la relaciones que determinan el equilibrio higroscópico en un alimento deshidratado y la velocidad a la que ésta sucede, es crucial para pronosticar la actividad de agua que se manifestará en un ambiente inestable. Con la finalidad de determinar el efecto de las fluctuaciones de temperatura ambiente sobre la actividad de agua de un alimento deshidratado, se estudió los cambios de la humedad de equilibrio que se presentan al exponer al ambiente hojuelas de papa deshidratada. Para interpretar y reproducir estos procesos de cambio, se analizó la interacción alimento-aire en condiciones controladas en el rango de 3 a 30ºC. Los pronósticos y cálculos estadísticos se realizaron en el Programa Microsoft Excel 2007. La bondad de ajuste de los pronósticos se midió mediante el porcentaje de error medio relativo y el coeficiente de determinación (r2). El análisis y determinación de las humedades de equilibrio del alimento se determinó en base a isotermas de adsorción a 3 y 30ºC. La velocidad de adsorción de humedad del alimento se analizó midiendo los cambios de masa en el tiempo que se producen al colocar 5g de alimento en un ambiente a 17ºC y 53% de humedad relativa. El pronóstico de la evolución de la actividad de agua del alimento expuesto a un ambiente de temperatura variable se consiguió interrelacionando los modelos matemáticos de BET, Clausius-Clapeyron modificado, y el modelo que describe la ganancia o pérdida de humedad del alimento en función del tiempo. Se observó que el mayor cambio en la humedad de las hojuelas de papa deshidratada, se presenta durante la primera hora de exposición a un ambiente a 7ºC y 99% de humedad relativa. Los pronósticos indican que en estas condiciones la actividad de agua puede incrementarse desde 0,38 hasta 0,6.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNCP
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.subjectFluctuaciones de temperatura
dc.subjectAlimento deshidratado
dc.subjectPapa deshidratada
dc.titleEfecto de las fluctuaciones de temperatura ambiente sobre el valor de la actividad de agua de un alimento deshidratado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución