dc.contributorUrteaga Regal, Carlos Alberto
dc.creatorRobles Gutiérrez, Daniela Lucero
dc.date2022-02-09T21:34:14Z
dc.date2022-02-09T21:34:14Z
dc.date2022-02-09T21:34:14Z
dc.date2022-02-09T21:34:14Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-08T00:19:31Z
dc.date.available2023-08-08T00:19:31Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/79242
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7969145
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionPaz, justicia e instituciones sólidas
dc.descriptionEstudio Sobre los Actos del Estado y su Regulación entre Actores Interestatales y en la Relación Público Privado, Gestión Pública, Política y Legislación Tributarias
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionLa facultad discrecional es una potestad con la que cuentan ciertas entidades de la Administración Pública, en ejecución de principios y criterios razonables del derecho. En el presente estudio, se analiza de qué manera la facultad discrecional aplicada en el Decreto Supremo N° 009-2021-MEF vulnera el derecho al secreto bancario en el Perú; la metodología que se empleó es de enfoque cualitativo, tipo básica y el diseño aplicado: teoría fundamentada – sistemática. Como resultado se obtuvo que el decreto motivo de estudio, estaría vulnerando el derecho al secreto bancario, en razón de una inconstitucional aplicación de la norma con rango de inferior jerarquía que la Constitución, ya que en su creación habría obviado los principios de proporcionalidad, razonabilidad y justicia, elementos fundamentales para la aplicación de la discrecionalidad; efectuando así una indebida aplicación de la libertad jurídica, al sobreponer un decreto por encima de la Constitución. Concluyendo así con la inconstitucionalidad de la norma, la carencia de cultura tributaria y la atribución de sospechosos de versar en algún delito tributario que le estaría otorgando la norma con su ejercicio, evidenciando la vulneración de los artículos 2 numeral 5 segundo párrafo y 51 de la Constitución Política del Perú.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDerecho a la intimidad - Perú
dc.subjectSecreto bancario - Derecho
dc.subjectDecretos Supremos - Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa facultad discrecional y el derecho al secreto bancario en el marco del Decreto Supremo N° 009-2021-MEF
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución