Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.creatorGiron Mamani, Susan Nathaly
dc.date2019-08-06T21:25:46Z
dc.date2019-08-06T21:25:46Z
dc.date2019-08-06T21:25:46Z
dc.date2019-08-06T21:25:46Z
dc.date2019-08-06
dc.date.accessioned2023-08-08T00:18:19Z
dc.date.available2023-08-08T00:18:19Z
dc.identifierhttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7968814
dc.descriptionEl objetivo central del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del raspaje y alisado radicular con y sin Encicort como irrigante crevicular en el aspecto clínico de la encía. Corresponde a un ensayo clínico randomizado, emparejado intrasujeto, con pretest único y postest múltiple en que evaluó el aspecto clínico de la encía a los 7, 14 y 21 días, a partir de los 7 parámetros macroscópicos gingivales: color, textura, consistencia, tamaño, PGA, PGR y sangrado gingival. Con tal objeto, se conformaron dos sectores: experimental y control, constituido cada uno por 21 bolsas periodontales con los criterios de inclusión. Se deja constancia que la aplicación de los estímulos fue reiterada, es decir, una inmediatamente después de realizado el raspaje y alisado radicular, y las otras a continuación de los controles a 7, 14 y 21 días. En base a la prueba X2, existe diferencia estadística significativa de los efectos del raspaje y alisado radicular con y sin encicort intracrevicular en el restablecimiento del color, textura superficial y consistencia gingival; no así en el tamaño, la PGA y remisión del sangrado, en que dichos procedimientos fueron similarmente eficaces. La prueba T mostró de modo análogo haber diferencia estadística significativa en la ganancia de inserción. Consecuentemente, se acepta la hipótesis alterna para color gingival, textura superficial, consistencia y la posición gingival real. Sin embargo, se acepta la hipótesis nula para tamaño de la encía, posición gingival aparente y sangrado, con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Raspaje y alisado radicular, Encicort, Irrigante crevicular, Aspecto clínico de la encía
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.subjectRaspaje y alisado radicular
dc.subjectEncicort
dc.subjectIrrigante crevicular
dc.subjectAspecto clínico de la encía
dc.titleEfecto del Raspaje y Alisado Radicular con y sin Encicort como Irrigante crevicular en el Aspecto Clínico de la Encía en Pacientes de la Clínica Odontológica. UCSM. Arequipa. 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución