dc.creatorMuñoz, Jhon Jairo
dc.creatorRamos Bermúdez, David
dc.date2013-05-22T22:49:08Z
dc.date2021-11-02T21:55:41Z
dc.date2013-05-22T22:49:08Z
dc.date2021-11-02T21:55:41Z
dc.date2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/3199
dc.descriptionLa presente propuesta de la creación de Unidades de Reacción Pedagógica (U.R.P), para la disminución del consumo de sustancias psicoactivas, surge como respuesta a la creciente problemática de nuestros jóvenes con el consumo de sustancias psicoactivas cada vez a más corta edad. Es alarmante ver cómo esta situación problema gana espacio y tiempo en la destrucción de los adolescentes como miembros activos de la sociedad. De otro lado, Dosquebradas es el municipio industrial por antonomasia y desde 1948 se vislumbraban los primeros asomos de la industrialización con la construcción del edificio de la fábrica de comestibles La Rosa, por la compañía norteamericana Grace Line. Dos años después la fábrica de Paños Omnes, propiedad de la firma Compañía de Tejidos de lana Omnes S.A de la mundialmente conocida casa productora de paños P. Cía. Teoulemonde, se establece en Dosquebradas e inicia sus operaciones. La junta de Fomento del Corregimiento de Dosquebradas, que en ese entonces velaba por el desarrollo de la región, exonera de impuestos por un plazo prudencial a las empresas que desearan establecerse en su territorio. Inmediatamente las fábricas y empresas empiezan a surgir masivamente, dada su comodidad y estratégica ubicación entre el triángulo de oro Cali, Medellín, Bogotá. El corregimiento de Dosquebradas dependía geográfica y políticamente del municipio de Santa Rosa de Cabal, que a su vez dependía del Departamento de Caldas. Posteriormente se independizó de Santa Rosa de Cabal en 1972, dada su situación limítrofe con la ciudad de Pereira y se convirtió en una ciudad polo de desarrollo, condición que prevalece hasta hoy y que le ha dado un carácter más comercial e industrial. De otro lado, el municipio industrial, desde la década de los noventa, ha tenido una explosión demográfica y urbana por su perfil comercial e industrial, además de su desarrollo urbano, y en la actualidad cuenta con cerca de 185.000 habitantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario
dc.relationT361.3 M971;6310000102202 F2142
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDosquebradas (Risaralda) - Colombia - Planes de desarrollo
dc.subjectEstrategias para el desarrollo
dc.subjectProyectos pedagógicos
dc.subjectDrogas psicotrópicas
dc.subjectTrabajo comunitario - Dosquebradas (Risaralda) - Colombia
dc.titleCreación de unidades de reacción pedagógicas (U.R.P) para la disminución de consumo de sustancias psicoactivas municipio de Dosquebradas – Risaralda
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución