dc.contributorUbalde Enríquez, Rembrant
dc.creatorRodriguez Castillo, Rosa Alicia
dc.date2021-10-26T16:40:21Z
dc.date2021-10-26T16:40:21Z
dc.date2021-10-26T16:40:21Z
dc.date2021-10-26T16:40:21Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-08T00:12:13Z
dc.date.available2023-08-08T00:12:13Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12867/4520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7967499
dc.descriptionCampus Lima Centro
dc.descriptionEl siguiente trabajo hace referente a la implementación de un módulo para el monitoreo en las actividades extractivas de las embarcaciones pesqueras anchoveteras, desde el Ministerio de la Producción, con el interés de conocer los puntos de pesca (cala) donde se extrae el recurso, y así poder detectar actividades extractivas dentro de zonas no autorizadas y en consecuencia bajar la alta cantidad de informes de incidencias generado por desconocer el punto de cala en el recorrido de una embarcación. Para ello se tiene como objetivo: Implementar un módulo de detección de puntos de cala efectiva, con la finalidad de disminuir el elevado número de incidencia generadas por las embarcaciones pesqueras, que presentan posibles calas dentro y fuera de zonas de reserva natural o vedadas, mediante el uso de una red neuronal, El trabajo de tesis se encuentra estructurado por 5 capítulos, los cuales se describen a continuación:Capítulo 1 (Aspectos Generales) se describe la problemática del informe, asimismo como los objetivos que me llevaran a cabo a cumplir con los resultados esperados, por último, se menciona los alcances y limitaciones del estudio. Capítulo 2 (Fundamento Teórico) se menciona los antecedentes que han aportado al desarrollo del trabajo, asimismo se describe una bibliografía del negocio, del estudio de la red neuronal y de la metodología utilizada. Capítulo 3 (Desarrollo) se presenta toda la elaboración de la propuesta metodológica, dividido en 5 fases Inicio, Planificación, Implementación, Revisión y Lanzamiento, cada fase detalla las actividades realizadas y sus entregables. Capítulo 4 (Resultados) se detalla minuciosamente los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos, al desarrollo y las pruebas realizadas. Capítulo 5 (Análisis Beneficio Costo) por último, se incorporan el presupuesto del trabajo y el análisis del flujo de caja.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UTP
dc.sourceUniversidad Tecnológica del Perú
dc.subjectRedes neuronales artificiales
dc.subjectBarcos de pesca
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleImplementación de un módulo para la identificación efectiva de los puntos de pesca anchovetera mediante el uso de una red neuronal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución