dc.creatorAgurto Del Rosario, Cinthia Paola
dc.creatorBecerra Rojas, Odalis Yaquelin
dc.date2017-03-20T23:33:29Z
dc.date2017-03-20T23:33:29Z
dc.date2017-03-20T23:33:29Z
dc.date2017-03-20T23:33:29Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-08T00:08:54Z
dc.date.available2023-08-08T00:08:54Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/1818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7966718
dc.descriptionEl hostigamiento laboral es muy común en organizaciones laborales donde impera un clima de competencia y no hay elementos que inciten al personal a través del desarrollo humano ni mucho interés en la relación de los trabajadores, Galindo (2010, citado por Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 2010). Esta investigación se considera de importancia porque contribuye al campo del conocimiento teórico – práctico de la psicología organizacional. La población estuvo conformada por 253 colaboradores, quienes fueron evaluados con el Inventario de Hostigamiento laboral. Los datos se procesaron en el software SPSS 21, donde se encontró que los colaboradores de la empresa de Chiclayo obtuvieron un nivel medio de hostigamiento laboral (42,5%), mientras que la empresa de Trujillo presenta un nivel bajo (62,7%).
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectHostigamiento laboral
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.titleNiveles de hostigamiento laboral en colaboradores de dos empresas de abarrotes de Chiclayo y Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución