dc.contributorAlva Olivos, Manuel Antonio
dc.creatorCruzalegui Angulo, Giancarlo Fernando
dc.date2022-06-13T21:10:18Z
dc.date2022-06-13T21:10:18Z
dc.date2022-06-13T21:10:18Z
dc.date2022-06-13T21:10:18Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-08T00:02:43Z
dc.date.available2023-08-08T00:02:43Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/90015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7965276
dc.descriptionChimbote
dc.descriptionEscuela de Psicología
dc.descriptionViolencia
dc.descriptionSalud integral humana
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionIgualdad de género
dc.descriptionEn este documento científico de las ciencias sociales, se buscó explorar los componentes de la masculinidad y su estrecha relación con el hostigamiento o violencia hacia individuos por criterio de género en universitarios de Lima, se hizo uso de del diseño cualitativo de la teoría fundamentada, para explorar, teorizar las experiencias de los individuos participantes sobre su masculinidad, el tipo de muestreo fue por voluntarios en respuesta a convocatoria por redes sociales haciendo uso de herramientas digitales, utilizando como método de recolección de datos, la entrevistas individuales y la entrevistas grupales mediante el formato de estudio focal en grupo de pares y la revisión bibliográfica de estudios similares y teorías de los componentes de cada pregunta formulada a los participantes sobre la masculinidad y hostigamiento o violencia hacia individuos por criterio de género, concluyendo que si existe una relación entre ambas variables estudiadas. en lo participantes del estudio, sin embargo se resalta que tanto como mujeres y como varones experimenta violencia, los varones lo experimentan en la construcción de su masculinidad y en la segregación por criterios de preferencias sexuales, mientras las mujeres lo experimenta como resultados de una exposición o relación simbiótica con un varón dominante.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectMujeres maltratadas
dc.subjectMasculinidad
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.titleMasculinidad y violencia de género en universitarios de la región de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución