dc.creatorMora Gaviria, Sabina María
dc.creatorValencia Ruíz, María Johanna
dc.date2013-05-08T19:09:53Z
dc.date2021-11-02T21:58:16Z
dc.date2013-05-08T19:09:53Z
dc.date2021-11-02T21:58:16Z
dc.date2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/3159
dc.descriptionLa presente investigación fue realizada el Segundo semestre de 2012, comprendido entre los meses de Agosto y Diciembre, aplicando las estrategias de mediación en la Institución Educativa Anexa San Vicente de Paul en el grado 4-A en Santa Rosa de Cabal y tiene como objetivos. 1. Estudiar las estrategias empleadas por el docente teniendo en cuenta los niveles de visualización y análisis, y las fases de aprendizaje de Van Hiele, en la construcción y caracterización del cubo, implementadas en el grado 4-A de la Institución Educativa San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal. 2. Categorizar las estrategias empleadas por el docente teniendo en cuenta los niveles de visualización y análisis, y las fases de aprendizaje de Van Hiele, en la construcción y caracterización del cubo, implementadas en el grado 4-A de la Institución Educativa San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal. 3. Analizar las estrategias empleadas por el docente teniendo en cuenta los niveles de visualización y análisis, y las fases de aprendizaje de Van Hiele, en la construcción y caracterización del cubo, implementadas en el grado 4-A de la Institución Educativa San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal. El fundamento teórico conceptual de esta investigación está constituido por la teoría de los niveles de Visualización y Análisis, y el método de las fases de aprendizaje de los esposos Van Hiele y la teoría del Piaget. La metodología de investigación de este trabajo es de enfoque cualitativo interpretativo, en la cual se producen datos descriptivos y estos deben ser interpretados de forma clara y concreta. Para determinar el método de las fases de aprendizaje, se utilizara el diseño metodológico de estudio de caso cualitativo donde se considera la realidad del contexto natural y educacional donde ocurre y facilita la focalización de lam investigación, en el proceso evidenciado frente al individuo y la estrategia de mediación que está recibiendo. Como estrategia de recogida de datos se utilizaron grabaciones, fotografías y anotaciones continuas de la investigadora pasiva. Por otra parte, para determinar los niveles de razonamiento, se empleara el diseño metodológico de pretest y postest, mediante un instrumento debidamente valido por juicios de expertos. Los aspectos de validez y confiabilidad, se abordaran a través de diversas estrategias. Construcción rigurosa de instrumentos de recogida de datos, análisis de los instrumentos e interpretación de los datos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.relationT372.76 M827;6310000102541 F2114
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectAprendizaje - Teorías
dc.subjectAprendizaje escolar
dc.subjectCognición
dc.subjectGeometría - Enseñanza
dc.titleLas fases de aprendizaje propuestas por Van Hiele en la Construcción y caracterización del cubo
dc.typeThesis
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución