dc.creator | Cardona Orozco, Lina Marcela | |
dc.creator | Mejía Salazar, Carlos Andrés | |
dc.creator | Serpa Torres, Angie Alexandra | |
dc.date | 2013-05-07T20:32:44Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:38:13Z | |
dc.date | 2013-05-07T20:32:44Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:38:13Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.identifier | T303.4833 C268;6310000102454 F2108 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/3153 | |
dc.description | En el marco del reconocimiento de la diversidad cultural y las exigencias actuales de una educación multicultural y pluriétnica, se hace necesario que los horizontes de posibilidades, en lo que respecta a la construcción de alternativas educativas propias, contextuales pero abiertas a las transformaciones del mundo, se amplíen, con la firme intención, de acercar nuevas miradas y experiencias que permitan el enriquecimiento de las perspectivas de mundo. Es por ello que desde la Licenciatura en Comunicación e Informática educativas, se construyó esta propuesta, reconociendo que este programa de pregrado es también un ente socializador y configurador de respuestas ante los cambios y las exigencias actuales y en especial un espacio de reflexión que reconoce la importancia de establecer nuevas alternativas edu-comunicativas como la apropiación de las TIC’s en los procesos de enseñanza-aprendizaje; esta alternativa propende por la configuración de escenarios diversos y divergentes, donde el quehacer en común, desde la diferencia, permita establecer nuevos trazos sociales comunicativos. La presente propuesta se planteó con la intención de seguir avanzando en tales construcciones, por ello se indagó ¿Cómo se configura la comunicación participativa a partir de la apropiación crítica y reflexiva de las TIC (impresos, radio, fotografía, video e informática) con un grupo de personas del resguardo indígena de San Lorenzo? Tal pregunta, no se redujo a un uso instrumental de las TIC en un contexto indígena, sino, que permitió el afianzamiento de nuevos saberes para la exploración de diversas formas de comunicar e informar. Razón por la cual se debe entender que el hoy ya no apunta a la anulación ni al desconocimiento del otro y de lo otro, por el contrario, las reflexiones teóricas, como la de la complejidad, direccionan su mirar hacia la otredad y la alteridad, comprendiendo que el mundo es un magma, donde las conexiones entre las partes que la componen no son aisladas sino relacionales.
Para responder la pregunta de esta investigación se formularon tres objetivos específicos, primero, reconocer las percepciones acerca de la comunicación participativa, teniendo en cuenta la apropiación inicial de las TIC por parte del
grupo de personas del Resguardo Indígena San Lorenzo, segundo, co-construir con el mismo grupo procesos de fortalecimiento critico-reflexivo en relación a las TIC (impresos, radio, fotografía, video e informática) y tercero, interpretar las
relaciones que se establecen entre las percepciones iníciales con las percepciones finales frente a la comunicación participativa generadas a partir, de los procesos de fortalecimiento crítico-reflexivo de las TIC. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comunicación participativa | |
dc.subject | Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) - Aspectos sociales | |
dc.subject | Resguardos indígenas | |
dc.title | Tejiendo saberes colectivos: comunicación participativa y TIC en el Resguardo Indígena San Lorenzo | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |