dc.contributorDíaz Ísmodes, José Anibal
dc.creatorArriarán Schäffer, Andrés
dc.date2017-08-22T20:28:10Z
dc.date2017-08-22T20:28:10Z
dc.date2017-08-22T20:28:10Z
dc.date2017-08-22T20:28:10Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-07T23:57:32Z
dc.date.available2023-08-07T23:57:32Z
dc.identifierArriarán, A. (2011). Metodología del planeamiento del desarrollo de fuerzas militares en el Perú. La Punta: Escuela Superior de Guerra Naval. Programa Alto Mando Naval. https://hdl.handle.net/20.500.12927/159
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12927/159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7963762
dc.descriptionSe estudian y analizan los enfoques y métodos de planeamiento de desarrollo de fuerzas existentes a través de una investigación de tipo operativo – cualitativo, con el propósito de determinar el método más apropiado a ser empleado en el Perú. Se aplicó el “Método de Solución de Problemas” para identificar y comparar las diferentes alternativas existentes de métodos de planeamiento de desarrollo de fuerzas, para luego proponer una concepción teórica del método más adecuado a la realidad peruana y, finalmente, efectuar una implementación operativa del mismo. Se establecen conclusiones y recomendaciones dirigidas a instituir un método de planeamiento de desarrollo de fuerzas en el Perú y promover la investigación relacionada a este tema.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectEnfoque de capacidades
dc.subjectEstrategias militares
dc.subjectPlaneamiento de fuerzas
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleMetodología del planeamiento del desarrollo de fuerzas militares en el Perú.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución