dc.creatorGómez H., Diego Mauricio
dc.date2013-05-06T22:02:54Z
dc.date2021-11-03T16:32:20Z
dc.date2013-05-06T22:02:54Z
dc.date2021-11-03T16:32:20Z
dc.date2011
dc.identifierT543.0858 G633;6310000102652 F2096
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/3141
dc.descriptionLa validación es la comprobación de que un método analítico provee datos objetivos dando cumplimiento a requisitos particulares del mismo, para darle un uso específico. Por tal motivo se realizó la revisión documental para conocer el método de espectroscopia de absorción atómica (E.A.A.) por la técnica de llama. Posterior a esto se efectuó la inducción para poder operar el equipo de absorción atómica correctamente y así empezar con la estandarización y validación de la técnica de E.A.A. por el método 3111ª para el análisis de muestras de agua (superficiales, subterráneas y residuales) implementado en el Laboratorio de Análisis de Aguas (L.A.A.) de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER). En la validación se realizó la revisión documental, para saber cómo tratar la muestra de agua sea superficial, subterráneo y/o residual para poder aislar el analito de interés que en este caso es un metal pesado para proceder a cuantificarlo. Hecho esto, se efectuaron mediciones de acuerdo con el plan de validación establecido en el L.A.A. con el fin de obtener una población de datos significativa para analizar. Terminada la etapa práctica de validación del método de E.A.A. se hizo el análisis estadístico de los datos, para verificar el cumplimiento con los criterios de aceptación adoptados en el L.A.A. orientado a la inclusión de este análisis dentro del alcance de análisis acreditados en el laboratorio, ante el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología Química
dc.rightsAttribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International
dc.rightsEl AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, eL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. eL AUTOR, autoriza a la UNIVeRSIDAD TeCNOLOGICA de PeReIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisis de aguas residuales
dc.subjectEspectroscopia de absorción atómica
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectQuímica analítica
dc.titleValidación de la metodología por el método estándar 3111ª – absorción atómica para el Análisis de metales pesados en muestras de aguas y aguas residuales
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución